Borrar
Fernando de Castro y Josetxu Morán con el programa.
El maratón en apoyo a los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia

El maratón en apoyo a los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia

La Asamblea salmantina vuelve a ofrecer la posibilidad de que la ciudadanía apoye a las personas que salen de su tierra por la guerra

Jorge Holguera Illera

Viernes, 20 de enero 2017, 12:52

La Asamblea de apoyo a personas migrantes de Salamanca ofrece este domingo una oportunidad para ayudar a las personas desplazadas con motivo de las guerras originadas en sus países. Lo hace por segundo año consecutivo con la organización del Maratón cultural en apoyo a los refugiados. Esta iniciativa, que comienza a las 11 de la mañana y contará con propuesta culturales hasta las 23 horas, está encaminada a conseguir fondos destinados al proyecto educativo Habibi Center, tal y como dieron a conocer ayer a través de rueda de prensa Fernando de Castroy Josetxu Morán.

Fernando de Castro se encargó de explicar este bonito proyecto que nació en agosto en uno de los campos de refugiados griegos que ya se cerraron. Según explico De Castro, «se conformó para dar de comer a la comunidad del campo de refugiados». Una de las voluntarias quiso involucrar a los chavales en las tareas de la cocina, como se ofrecieron tantos, les dio la posibilidad de participar si acudían a una hora de inglés. En la actualidad el proyecto está en otro campo de refugiados, concretamente en la región del Epiro en Grecia y del mismo se benefician 60 jóvenes. Se trata de un proyecto de educación integral, donde además de inglés, matemáticas y geografía, los adolescentes y niños con edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad, también participan en talleres de convivencia, arte y deporte. La intención es «dotar a los refugiados de recursos y habilidades para que puedan enfrentarse a las situaciones que les va a tocar vivir», dijo De Castro. El importe de este proyecto está tasado en 1.200 euros, tal y como dieron a conocer los portavoces de la Asamblea que lo dieron a conocer. Los donativos que se recauden el domingo irán destinados íntegramente a esta iniciativa, con el fin de «evitar que se pierda otra generación», según alertó ayer De Castro.

Programa

El programa del Maratón cultural en apoyo a los refugiados está dividido en tres sesiones. La primera de ellas es la de la mañana, hasta las 14 horas, enfocada principalmente a los más jóvenes. Para participar en la misma se pide un donativo de 3 euros por persona. Habrá cuentacuentos, juegos de palabras, juegos colectivos y para terminar una batucada. Después de un descanso de tres horas, se volverá a las cinco de la tarde a la sesión de tarde, donde se producirán varias actuaciones teatrales, un cantautor, magia y otras propuestas culturales. Desde las 20 hasta las 23 horas, es la parte denominada sesión de tarde, tarde, donde tomará mayor protagonismo la música, aunque tampoco faltará el teatro. Para participar en cada una de las sesiones vespertinas se piden cinco euros de donativo. También existe la posibilidad de adquirir un bono solidario por 10 euros, con el que se puede acceder a las tres sesiones. Josetxu Morán dejó claro que no cierran las puertas a quién no pueda realizar dichos desembolsos y están abiertos a que personas que carecen de recursos acudan por un donativo inferior. También se puede aportar un donativo sin necesidad de acudir al acto, a través de la fila 0 o realizando donaciones en la cuenta de La Caixa: ES11 2100 5887 4902 0011 2030.

El lugar que acogerá esta cita es el espacio Almargen situado en la avenida de las Artes número 70. Este emblemático lugar se encuentra frente al patio del DA2.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El maratón en apoyo a los refugiados será destinado a educar a jóvenes en Grecia