Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Foto de familia del alcalde con los cocineros en las escaleras del Ayuntamiento.
Apuesta por la alta gastronomía

Apuesta por la alta gastronomía

21 restaurantes y varias empresas colaboran en promocionar la cocina salmantina en el evento gastronómico más importante

Cecilia Hernández

Miércoles, 18 de enero 2017, 11:26

Por sexto año consecutivo Salamanca desembarcará en Madrid Fusión, evento gastronómico de fama mundial que se celebrará del 23 al 25 de enero. El alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, presentó ayer los detalles de esta participación, acompañado de los cocineros que llevarán sus creaciones a los paladares más exigentes.

«Salamanca vuelve a Madrid Fusión con una oferta renovada y reforzada», afirmó el alcalde, que explicó que las tapas elaboradas por los 21 restaurantes participantes podrán degustarse en el estand de Salamanca entre las 13:30 y las 16:00 horas de cada una de las tres jornadas de la feria gastronómica. Bajo el lema de Salamanca para comérsela, ocho restaurantes el día 23, otros ocho el día 24 y cinco el día 35 ofrecerán tapas calientes, frías y algún postre con el objetivo de llegar a los 10.000 visitantes que se espera pasen por Madrid Fusión.

Saborea Salamanca

Como novedad, la ciudad estará también presente en el espacio Saborea España, a través del estand Saborea Salamanca, un «club de producto» que acude a este encuentro para promocionar la gastronomía salmantina a través de los 28 restaurantes y 55 bares que forman parte de esta marca. Entre las actividades previstas destacan el encuentro especial de blogueros, la acción Descubre destinos, los concursos en redes sociales y los encuentros con el sector profesional. Además, el cocinero Ramiro Gutiérrez, del bar Xirex de Santa Marta de Tormes, ganador del Pincho de Oro 2016, participará en la ruta de la tapa representando a Salamanca, un acto que tendrá lugar el 24 de enero.

Asimismo, el estand de Salamanca Para Comérsela será de nuevo escenario de diferentes degustaciones a cargo de las empresas patrocinadoras del evento. En especial, el producto estrella de la tierra, el jamón ibérico, será protagonista cada uno de los tres días, de la mano de las empresas La Hoja de Carrasco, Luis Bravo y Remedios Sánchez, que llevarán a sus respectivos cortadores de jamones. Además, durante las tres jornadas se podrán degustar, entre otros, hornazos, pan, aceites y quesos de la tierra.

El coste de esta participación se ha fijado, según explicó el alcalde, en 20.000 euros, que se emplearán en el material promocional y en los recipientes desechables en los que se ofrecerán las tapas.

Los restaurantes participantes son La Cocina de Toño, Lis, En la Parra, el Mesón de Gonzalo, Las Tapas de Gonzalo, Casa Paca, Don Fadrique, Vida & Comida, Corrillo, Llicook, Oroviejo, Lilicook Vermutería, De la Santa, La Tentazión de las Tapas, Bordadores 12, Montero, Don Mauro, Pucela, Doze, Alquimista y Tapas 3.0. El consultor gastronómico David Monaguillo presentó las creaciones que cada restaurante llevará a Madrid Fusión. En el acto intervino también el presidente de la asociación de Hostelería de Salamanca, Alain Saldaña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Apuesta por la alta gastronomía