Cecilia Hernández
Martes, 17 de enero 2017, 11:10
El 193º aniversario de la fundación del Cuerpo de la Policía Nacional sirvió ayer como motivo para homenajear a 15 agentes que, a lo largo del año pasado, accedieron a la jubilación tras décadas de servicio activo. Las dependencias de la Comisaría Provincial en la calle Jardines albergaron este sencillo y emotivo acto, que contó con la presencia del subdelegado accidental del Gobierno, Antonio Andrés Laso, en representación de la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro.
Publicidad
Andrés Laso animó a los policías recientemente jubilados a dejar su enseñanza en los más jóvenes porque, afirmó, «la actitud y los valiosos conocimientos que integran vuestra experiencia no pueden perderse». El subdelegado accidental también quiso reconocer la «magnífica labor de todos los componentes de la Policía Nacional en Salamanca», que han conseguido, afirmó, que esta ciudad y provincia «sean un territorio seguro para vivir, para invertir y para visitar».
«Hoy es un día para recordar que vuestro esfuerzo y trabajo mejora la vida de los ciudadanos y crea riqueza y prosperidad», añadió, no sin antes resaltar que los policías que trabajan en Salamanca se han ganado el derecho «a estar muy orgullosos de lo que sois y de cómo lo hacéis, al igual que los ciudadanos estamos enormemente agradecidos por vuestro trabajo en un aspecto tan esencial. La seguridad es antesala de la libertad».
Medalla de Oro
El subdelegado accidental destacó la transformación y adaptación del Cuerpo producida en los últimos tiempos y recordó que hace pocos meses la Policía Nacional, junto a la Guardia Civil, recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Salamanca, en un solemne acto celebrado en el teatro Liceo. Para dar muestra del compañerismo y amistad con la Benemérita, el teniente coronal de la Comandancia de la Guardia Civil en Salamanca, Jorge Montero Llácer, asistió a este acto y colaboró en la entrega de diplomas a los policías jubilados.
Por su parte, el comisario jefe provincial de Salamanca, Francisco Martín Ancín, recordó que la Policía Nacional fue fundada en 1893 por el rey Fernando VII, como cuerpo de seguridad que sustituyera a la denostada Inquisición y que evitara que la defensa del trono cayera en manos de los exaltados realistas y de la Iglesia.
Publicidad
Sin embargo, apuntó el comisario, el verdadero fundador de la Policía fue José Manuel de Arjona, nombrado por el aquel entonces ministro de Gracia y Justicia, el conde de Ofalia. Ancín destacó el «compromiso con los más débiles y la comunidad en general» de sus agentes.
El acto terminó con los correspondientes vivas a España y al Rey y con el nuevo himno de la Policía Nacional, que todos los presentes escucharon respetuosamente en pie.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.