Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Plazas reservadas para personas con problemas de movilidad.
Aumentan las quejas por las multas de aparcamiento a discapacitados

Aumentan las quejas por las multas de aparcamiento a discapacitados

Hasta el 1 de enero las personas con movilidad reducida podían aparcar en las zonas ORA solo con la tarjeta que indica su situación

Cecilia Hernández

Jueves, 12 de enero 2017, 17:19

Hasta hace pocas semanas los vehículos de personas con problemas de movilidad podían aparcar en la zona azul y en la zona verde de la ORA sin restricciones ni problemas, tan sólo con la tarjeta correspondiente a su situación. Se trataba de una cuestión que no estaba regulada normativamente pero que se creía, por parte de los colectivos afectados, que estaba establecida.

No obstante, la reforma de las ordenanzas fiscales que entró en vigor el 1 de enero incluía un cambio en esta materia: desde esa fecha sólo se permite que las personas con movilidad reducida aparquen, sin sacar el tique correspondiente, en zona azul o verde durante una hora. Más allá, llegan las multas. Y así ha sido y así está siendo, circunstancia que provoca quejas, tal y como dan cuenta grupos municipales como el PSOE al que se dirigen los afectados para protestar.

Cuenta atrás para la accesibilidad universal

  • La fecha del 4 de diciembre de 2017 ya está más cerca en el calendario, una vez superada la barrera del cambio de año. Será entonces cuando se cumpla el plazo para que los edificios públicos sean totalmente accesibles. En Salamanca, en esta cuestión, el año 2017 se presenta como fundamental, ya que a lo largo de los próximos meses deberá desarrollarse el Plan Municipal de Accesibilidad al que se comprometieron los grupos políticos el 31 de julio de 2015. También deberá redactarse una nueva ordenanza de accesibilidad, que actualice la existente que cuenta con más de 20 años de vigencia y no contiene, por tanto, preceptos adecuados a hoy en día. El primer paso de estas medidas será la constitución de un grupo de trabajo de expertos, para que el que ya los grupos políticos han hecho sus propuestas.

En principio esta modificación llegó de la mano de la propuesta de regulación del Grupo Municipal Ganemos para llenar un vacío legal existente en la normativa fiscal municipal. De ahí ha surgido un cruce de acusaciones en redes sociales entre Alejandro González Bueno, portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, y el concejal de Ganemos, Gabriel Risco.

Voces autorizadas, como la del bloguero Miguel Ángel Cuesta, de la página Salamanca Accesible, ven en esta medida un afán «recaudatorio» por parte del Partido Popular. «El PP aprovechó esa propuesta de Ganemos para restringir la normalidad que se había impuesto, ocultando lo que en la práctica se venía haciendo y de paso, aumentando la recaudación», señala el bloguero.

El propio Cuesta recuerda asimismo que en febrero de 2016 el primer teniente del alcalde y concejal de Fomento y Patrimonio, Carlos García Carbayo, le respondió por escrito a varias preguntas, entre ellas la referida a esta cuestión, dejando claro que el Ayuntamiento de Salamanca permitía «a las personas titulares de tarjetas de movilidad reducida aparcar gratuitamente en las zonas O.R.A».

Eso sí, en el escrito García Carbayo recordaba también que el Consistorio no estaba obligado a esta medida, ya que Salamanca cumple con la reserva de plazas para personas con movilidad reducida en sus zonas de estacionamiento limitado. De ahí que no se permita, por ejemplo, el aparcamiento de estos vehículos en las zonas de carga y descarga, otra posibilidad que viene recogida por la normativa a nivel nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aumentan las quejas por las multas de aparcamiento a discapacitados