Un operario señala la zona de la pesquera de Tejares en la que se acumulan peces muertos y suciedad.

Los vecinos piden a la CHD que ceda la pesquera para que pueda ser reparada

Los vecinos presentaron la semana pasada un escrito a la Confederación en el que reclaman que se tramite el expediente de cesión

Cecilia Hernández

Lunes, 26 de diciembre 2016, 18:03

Hace siete meses, el pasado 26 de mayo, el Ayuntamiento de Salamanca solicitó a la Confederación Hidrográfica del Duero la concesión para el aprovechamiento de aguas superficiales del río Tormes en la pesquera de Tejares, «con ocupación del dominio público hidráulico y destino a actividades turísticas y recreativas». La intención, manifestada en repetidas ocasiones por el equipo de Gobierno, es poder reparar la estructura, que colapsó en septiembre de 2015, así como hacerse con los derechos de la zona de cara a la puesta en marcha del plan Tormes +, una vez que se consiguieron los fondos europeos solicitados.

Publicidad

No obstante, desde ese mes de mayo la Confederación no se ha pronunciado al respecto. De ahí que la pasada semana los vecinos de Tejares hayan presentado ante el organismo fluvial un escrito en el que reclaman que «a la mayor brevedad posible» la CHD tramite el expediente de concesión de aprovechamiento de aguas para que, de este modo, el Ayuntamiento de Salamanca pueda realizar obras de rehabilitación y limpieza de la pesquera y su entorno. El escrito está firmado por José Carlos Dorado, presidente de la asociación de vecinos Virgen de la Salud, del barrio de Tejares, Agustín Sánchez, presidente de Fevesa, Luis Castro, vecino de la comunidad de El Molino y Vicente Vicente, presidente de la comunidad de vecinos de El Molino.

Según los vecinos la tardanza en solventar este trámite administrativo por parte de la Confederación resulta «inexplicable», ya que hay que tener en cuenta que en los propios informes del organismo se afirma que el estado de la pesquera de Tejares es «muy malo», con desconchones, erosiones, filtraciones y oquedades repartidas a lo largo de todo el cuerpo del dique. «Dada su precariedad general en régimen de caudales altos o avenidas existe un alto riesgo de que se destruya o colapse por completo». Y no hay que olvidar que nos encontramos ya en invierno, época en la que son usuales las crecidas del Tormes.

Cabe destacar, asimismo, que esta definición de la situación de la pesquera fue realizada el pasado 23 de septiembre, en un documento en el que la CHD reconoce la posibilidad de autorizar obras de reparación, con anterioridad al otorgamiento de la concesión, para preservar la integridad de la pesquera «si la infraestructura sufre deterioros que convenga detener». Y los vecinos lo afirman con claridad: «precisamente ahora nos hallamos en esa situación de grave deterioro».

Más aún, desde el barrio de Tejares, con el apoyo de Fevesa, se recuerda que la CHD es «conocedora» de la opinión vecinal, tal y como se expresó en dos escritos avalados «con cientos de firmas» y registrados el 25 de abril y el 17 de mayo en la delegación del organismo fluvial en Salamanca. En ellos se motivó la petición del mantenimiento y consolidación de la pesquera con argumentos medioambientales, técnicos y culturales, que, denuncian los vecinos, no han sido nunca tenidos en cuenta por la Confederación, que siempre se ha limitado a señalar la competencia del Ayuntamiento en estos temas.

Publicidad

«Para nosotros resulta evidente que la principal responsable de la situación de la pesquera de Tejares es la CHD, puesto que en más de una ocasión ha manifestado su postura favorable al derribo total, basándose en criterios técnicos más que discutibles y no ha prestado atención al mantenimiento de la misma», señalan asimismo los vecinos, para quienes esta actitud de la CHD es «irresponsable» y puede dar lugar al colapso total de la pesquera, tal y como la propia entidad admite, «agravando los problemas que el barrio de Tejares padece en los últimos años». Y es que si la entidad hidráulica no lleva a cabo las obras, sí que puede, al menos y en caso de urgencia, autorizar a que sea el Ayuntamiento, como futuro titular de la concesión, la administración encargada de las mismas.

Más aún, los vecinos señalan que ya que el Ayuntamiento expresa «por fin» su voluntad de afrontar esta situación, «sería absurdo que la CHD fuera de nuevo un obstáculo sólo por retrasar un mero trámite administrativo que debía estar resuelto hace ya mucho tiempo». Para finalizar, el escrito alude al artículo 103 de la Constitución Española, que señala que las administraciones públicas están al servicio de los intereses generales y que deben actuar bajo criterios de eficacia y coordinación, aspectos que, para el barrio de Tejares, «brillan por su ausencia» en este caso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad