La profundidad perdida del retrato
Ángel Luis Iglesias lleva parte de su última exposición ‘Ambos’ al Casino. En su trabajo se puede apreciar el talento de su meticulosidad en dibujos de actores como Brad Pitt y Al Pacino o el mismo rey Felipe VI
redacción / word
Lunes, 26 de diciembre 2016, 11:33
El artista Ángel Luis Iglesias protagoniza la nueva exposición del Casino de Salamanca, donde se pueden ver retratos de grandes dimensiones de personajes tan conocidos como los actores Al Pacino, DiCaprio o Brad Pitt. Además de estos retratos, entre los que se encuentran otras caras conocidas como el Rey Felipe VI, se pueden ver distintas obras de este artista salmantino, que ha querido mostrar en el Casino el «eslabón perdido» entre dos de sus etapas creativas, la posterior a su muestra Ambos, que también pasó por Salamanca en su momento.
El comisario de la exposición, Rafael Cid, destacó en la inauguración de la muestra que el autor «no es un retratista al uso, es un gran pintor que se pone a hacer retratos», «un artista total» que «ha logrado introducir el dibujo en la pintura» y que da forma a obras personales y diferentes.
Por su parte, el presidente del Casino de Salamanca, Alberto Estella, vino a subrayar en la inauguración que Ángel Luis Iglesias es «el más joven de los artistas salmantinos consagrados» y cuya obra sirve como broche al cierre del año expositivo en esta sala, próxima a la Plaza Mayor.
Los retratos al óleo que se exponen cuentan una historia fisonómica sobre las identidades de las personas representadas. «No buscan una jerarquización, sino simplemente un resultado plástico que retrate o exprese lo que veo para dejar huella artística del presente», explica el propio Ángel Luis Iglesias sobre sus retratos de actores y personajes populares.
El pintor Ángel Luis Iglesias (Salamanca, 1977) y es licenciado por la Universidad de Salamanca en Bellas Artes y realizó el doctorado Pintura, punto de referencia. Imagen y diseño. Ha sido copista en el Museo del Prado y en el Museo de Salamanca. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas desde 1997 hasta la actualidad y exposiciones individuales, como Homenaje a Diego Velázquez, en la Galería Annia; La realidad trascendida en el Palacio Garcigrande; Luces y sombras en Segovia; Ladrón de almas en Benavente; Diversidad en Jaén; o La mirada apacible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.