Carolina Martín, de la plataforma #Nomascortesdeluz.

Llaman a un «apagón» y a protestar hoy contra la pobreza energética

Una treintena de organizaciones anima a cortar la luz durante una hora y convoca a una concentración en la Plaza Mayor a las 20:00

REDACCIÓN / WORD

Miércoles, 21 de diciembre 2016, 11:41

Cerca de 30 organizaciones han convocado hoy un «apagón» y manifestaciones en ciudades de toda España contra las «tarifas abusivas» de las compañías eléctricas y los cortes de luz a las familias sin recursos.

Publicidad

Se trata de unas 60 concentraciones y movilizaciones que estarán secundadas además por sindicatos y varios partidos políticos, con el fin de que a través de una nueva legislación se prohíban todos los cortes de luz a los más desfavorecidos, se cree una «auténtica» tarifa social y se aplique el tipo de IVA superreducido a la electricidad.

Estas son algunas de las reivindicaciones que los convocantes han recopilado en un manifiesto, en el que además de pedir el fin de los «abusos tarifarios», instan al reconocimiento y devolución por parte de las eléctricas de los 3.500 millones de euros que, a su juicio, cobraron «indebidamente» en conceptos de Costes de Transición a la Competencia. Asimismo, instan a ayuntamientos, diputaciones y parlamentos autonómicos a que aprueben declaraciones institucionales de apoyo a las movilizaciones de hoy. Salamanca es una de las múltiples ciudades que están convocadas hoy por estas organizaciones.

Además de las movilizaciones -en Salamanca tendrá lugar a las 20:00 horas sen la Plaza Mayor-, los promotores de la iniciativa convocan también un «apagón» de luz durante una hora, que comenzará a las 19:00 horas. Carolina Martín recomienda a todos los que acudan a la Plaza que lleven ropa negra.

Los convocantes subrayan que la pobreza energética es uno de los principales problemas sociales y económicos desde que comenzó la crisis y destacan la «escandalosa subida» de tarifas de la luz, lo que ha provocado un escenario de «evidente vulnerabilidad».

Publicidad

Recuerdan que siete millones de personas tienen dificultades para pagar al luz y más de cinco millones no tendrán calefacción este invierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad