![C’s exige la inclusión de 70 medidas para aprobar el presupuesto municipal de 2017](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/21/media/cortadas/Imagen%20Pleno%20Ayuntamiento%20(1)_xoptimizadax-kNuD-U21838457606a5-660x371@Norte%20Castilla.jpg)
![C’s exige la inclusión de 70 medidas para aprobar el presupuesto municipal de 2017](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/21/media/cortadas/Imagen%20Pleno%20Ayuntamiento%20(1)_xoptimizadax-kNuD-U21838457606a5-660x371@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 11:37
Las previsiones más optimistas fijaban en el pleno del día 30 de diciembre la aprobación provisional de los presupuestos municipales para 2017, quedando la definitiva para el mes de enero. Una fecha que ya implicaba retraso con respecto a otros años, cuando antes de finalizar el ejercicio se contaba con las cuentas para el siguiente, aprobadas y listas para ser estrenadas. No obstante, ya el año pasado, el primero sin mayoría absoluta para el PP, los presupuestos de 2015 tuvieron que prorrogarse por el tiempo que llevaron las negociaciones.
Y este año todo indica que los plazos se alargarán aún más y no parece probable que antes de febrero el Ayuntamiento de Salamanca pueda contar con este documento básico para su funcionamiento. Los motivos para este retraso se basan, en primer lugar, en la falta de Presupuesto nacional para 2017, algo que impide conocer, por ejemplo, el incremento salarial a aplicar a los funcionarios y, por tanto, cuánto dinero incluir en esa partida. Así lo comentó ayer en la Comisión de Hacienda el concejal delegado del área, Fernando Rodríguez, a preguntas del portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Luis Mateos.
Pero, aparte de esta razón, también influye en el retraso las negociaciones que se mantienen con el Grupo Municipal Ciudadanos, formación que no está dispuesta a que otros presupuestos municipales se aprueben sin haber dejado su impronta en ellos de manera clara y evidente, como contraprestación al acuerdo de legislatura que mantienen con el PP y que hizo alcalde a Alfonso Fernández Mañueco.
Alejandro González Bueno, portavoz de los naranjas en el Consistorio, confesó ayer que ya han mantenido dos reuniones con el equipo de Gobierno para avanzar en esta materia, pero que, hasta ahora, el resultado ha sido escaso o inexistente. «En estas cuestiones tienen que ceder las dos partes, no sólo una de ellas», aseguró, críptico, ante los encuentros mantenidos. «Esperamos reunirnos una tercera vez y esperamos no tener que marcar líneas rojas», añadió.
Por el momento, Ciudadanos ha hecho llegar una batería de 70 medidas al equipo de Gobierno con intención de que sean incluidas en esas cuentas municipales para el año próximo. «Nuestra intención es poder sacar los presupuestos adelantes de modo conjunto con el PP, pero a día de hoy no hay más remedio que prorrogar», comentó también González Bueno, en una comparecencia ante los medios en la que mostró su esperanza de que todas las medidas planteadas por su grupo salgan adelante y se tengan en cuenta.
Eso sí, para saber cuáles serán estas propuestas y exigencias de Ciudadanos habrá que esperar a la tercera reunión con el PP, que llegará, se supone, en los próximos días. Ayer el equipo de Gobierno se reunió con el Grupo Municipal Ganemos también sobre los presupuestos, mientras que con el PSOE ya se produjo un encuentro con el mismo fin hace días.
Rutas arqueológicas
Sí se puede asegurar que los presupuestos de 2017 serán los primeros en los que se incluirán propuestas y peticiones de la ciudadanía, a través del mecanismo de los presupuestos participativos, puesto en marcha en la primavera de este año. «Los presupuestos participativos han venido para quedarse», sentenció Alejandro González Bueno, que comunicó que su grupo sí que votará a favor de los presupuestos de la Sociedad de Turismo, que se aprobarán en los próximos días. Eso sí, Ciudadanos también ha incluido varias exigencias para este voto a favor.
Por ejemplo, relató el portavoz de los naranjas, han pedido que se suscriba un acuerdo con la Diputación de Salamanca para la puesta en marcha de rutas arqueológicas, no sólo en la capital sino también en la provincia, con el pueblo vetón como protagonista. De igual modo, Ciudadanos quiere que el edificio del Cerro de San Vicente tenga más uso que el actual y que, además de acoger la historia arqueológica de la ciudad de Salamanca, se abra a exposiciones temporales de otras culturas, como la egipcia.
Ciudadanos se felicitó, por otro lado, por la próxima puesta en funcionamiento del Centro de Recepción de Visitantes, en la plaza del Mercado Viejo. Una infraestructura «básica» para la ciudad de Salamanca, según González Bueno, que solicitó también que el Mercado Central se convierta en el centro de referencia de la gastronomía local salmantina.
De igual modo, desde Ciudadanos se propone impulsar la memoria de salmantinos insignes, como Gabriel y Galán, a quien se podría dedicar eso han solicitado la próxima feria del libro, o el guerrillero Julián Sánchez El Charro, un «héroe salmantino que podría utilizarse como atractivo turístico», como lo aseguró el propio concejal.
Y, por otro lado, la formación naranja exigirá para el año 2017 que se dé un lavado de cara a la organización de las ferias y fiestas de la ciudad. Una mejora global del formato que «descentralice» actividades y dé más protagonismo a los barrios, según desgranó, de igual modo, el mismo Alejandro González Bueno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.