Borrar
Uno de los montajes de la pasada edición del festival sobre la fachada de la Universidad.
La campaña de promoción turística de 2017 se centrará en el Festival de la Luz

La campaña de promoción turística de 2017 se centrará en el Festival de la Luz

Cecilia Hernández

Martes, 20 de diciembre 2016, 11:38

Esta semana se celebrará el Consejo de la Sociedad Municipal Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca, entidad que en 2017 aumentará su presupuesto en un 23,42% respecto a este año, alcanzando la cantidad de 3,4 millones de euros. Así lo anunció ayer el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, al presentar las líneas generales de la política económica para el año que está a punto de comenzar. El regidor aseguró que, por ejemplo, el Ayuntamiento elaborará un Plan Integral de Apoyo al Comercio para potenciar y revitalizar el sector y mejorar las condiciones y la competitividad de los comercios, en colaboración con las asociaciones.

Entre las medidas a tomar se incluye, añadió Mañueco, el fomento el Mercado Central de Abastos como centro de referencia y lugar para la promoción y puesta en valor de los productos autóctonos que forman la base de la gastronomía salmantina. Asimismo, otra de las líneas de actuación en este ámbito es el alumbrado artístico del Mercado por el propio interés y valor del edificio, construido en la época modernista, para que se incorpore así al circuito de las visitas nocturnas de la ciudad.

Por otro lado, la campaña de promoción, que habitualmente Turismo de Salamanca realiza en el último trimestre del año en Madrid, se adelantará en 2017 incidiendo en la difusión del Festival de Luz y Vanguardias, que se desarrollará del 15 al 18 de junio. La campaña abarcará además de la capital española, la comunidad de Castilla y León, con intención de convertir a este festival en «la cita cultural más importante de Salamanca», afirmó el alcalde, que también se refirió al futuro Centro de Recepción de Visitantes como gran proyecto turístico para el año próximo, junto a la apertura al público del palacio de Monterrey, que se sumará a la oferta de espacios patrimoniales de la ciudad.

La promoción de Salamanca como destino de turismo idiomático volverá a ser otra de las prioridades. Como principal novedad, se editará una Guía de Recursos y Servicios dirigida a los estudiantes de español que proporcionará una completa información sobre actividades relacionadas con el arte, el deporte, la cultura, el ocio y la naturaleza. Su principal objetivo es ofrecer actividades alternativas que complementen la oferta extra-académica de los centros de enseñanza de español así como incentivar la ampliación de las estancias de los estudiantes extranjeros a través de un destino más atractivo. La guía, además, pondrá en valor las tradiciones, el arte, el patrimonio y la cultura de Salamanca y su provincia y tratará de fomentar y facilitar la interrelación de los estudiantes extranjeros con los salmantinos.

En este sentido, el alcalde también anunció que en 2017 se pondrá en marcha un foro permanente de diálogo con el sector constituyendo la Mesa de la Competitividad Turística, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería, que analizará las perspectivas de ocupación hotelera a medio y largo plazo y servirá para la permanente evaluación de las iniciativas públicas en materia turística así como de las prácticas y calidad de la oferta del sector privado en la ciudad.

Foro del Ibérico

En cuanto a la gastronomía, el I Foro Internacional del Ibérico constituirá uno de los puntos fuertes para el año próximo. El objetivo es que este encuentro profesional se convierta en referencia entre los productores, criadores, industriales y profesionales de la gastronomía en torno al cerdo ibérico.

Además, continuó Fernández Mañueco, entre las actuaciones novedosas para 2017, se pondrán en marcha dos lanzaderas de empleo, con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral de las personas desempleadas, y se culminará un estudio pactado en el marco del Diálogo Social sobre el diagnóstico del mercado laboral, que compare las necesidades empresariales con los perfiles de los demandantes de empleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La campaña de promoción turística de 2017 se centrará en el Festival de la Luz