Secciones
Servicios
Destacamos
Silvia G. Rojo
Miércoles, 14 de diciembre 2016, 11:25
Lleva casi dos años al frente de la Fundación CiudadRodrigo aunque ya adelanta que «más no debería estar» pues «he estado para una época pasajera», sostiene Gonzalo González, presidente de la Fundación CiudadRodrigo 2006, entidad que esta misma semana celebrara una de sus dos reuniones anuales y que ha pospuesto el cambio de patronos e, incluso, presidente, para una próxima cita.
En cualquier caso, lo importante de la cita era hacer un resumen de todo lo que se ha hecho a lo largo de 2016 y a la vez «generar los presupuesto de 2017», que volverán a estar marcados por la austeridad y que, en principio, y a falta de las subvenciones que se puedan obtener no superarán los 30.000 euros.
«En estos años nos da muy poco de sí», comenta, «hay poca actividad porque hay poco dinero para mover cualquier cosa y el tema de las subvenciones está muy flojo».
Define los presupuestos de estos años como «muy austeros» y la época como de «stand by» por lo que añade que «lo poquito que hagamos queremos hacerlo bien».
En las actividades del año 2016 se incluye la excursión anual de los Amigos de la Fundación y los cursos de informática que desarrollan de manera conjunta con el Ayuntamiento. «Se ha conseguido mejorar esos cursos de informática, han sido más a la carta y se ha buscado qué era lo que quería recibir y aprender cada usuario». En esta misma línea se continuará el próximo año pues el convenio con el Consistorio se va a mantener.
Pero sin duda alguna, la actividad más importante en la que ha estado implicada la Fundación y que más tiempo les ha llevado ha sido la exposición Cervantes, lengua del alma, por la que han pasado unas 8.300 personas y que se clausuró el pasado domingo en la sala de exposiciones del Seminario.
«La exposición nos ha llevado bastante tiempo pero teníamos que hacer algo» y apela a la vinculación de El Quijote con Ciudad Rodrigo, «una obra en la que se cita a un mirobrigense, a Feliciano de Silva, en el prólogo por lo que nos veíamos muy vinculados», recuerda.
Asume la «gran suerte» que supone contar con un coleccionista de quijotes como es Manuel Belda que «tiene montones de quijotes pero más que por cantidad, por calidad». Inicialmente «la exposición iba a ser más pequeña, más simple y nos dimos cuenta de que podíamos llegar a una escala más alta». En opinión de González, «pocas exposiciones ha habido tan extraordinarias como ésta, nos sorprendió a nosotros mismos» y aunque considera la cifra de visitantes «bastante adecuada», reconoce que «nos sigue fallando el público local».
Pero esta muestra ha dejado abierta una nueva puerta a la ilusión y es la de poder convertir el palacio de la Marquesa de Cartago en una sede permanente para la exposición de quijotes. La propiedad es del obispado, que lo ha puesto a disposición de este proyecto que «tiene posibilidades» pero todo dependerá de «la implicación de las diferentes instituciones» tanto locales como provinciales o autonómicas.
Gonzalo González insiste en que «se va a intentar» y que «es un palacio al que se le puede dar muy buen uso y al que nosotros le tenemos un cariño especial porque allí nació la Fundación y nuestro logotipo es el del palacio». Sobre este proyecto añade que «no solo sería una casa cervantina sino también farinata, como dijo el obispo, de lo nuestro».
De cara a 2017, que está a la vuelta de la esquina, en la Fundación no dejan de pensar en proyectos, «no sabemos qué nos puede deparar el año» y dejan la puerta abierta a posibles colaboraciones y subvenciones que podrían llegar desde Adecocir, la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo, con la que ya se ha contada en otras ocasiones como fue el caso del bicentenario de la Guerra de la Independencia.
Gonzalo González sustituyó en el cargo de presidente a José Manuel de Luis Esteban, que sigue siendo patrono de la Fundación CiudadRodrigo, en la que participa de manera muy activa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.