![El PP sale en defensa de la Constitución frente a las fuerzas radicales y populistas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/07/media/cortadas/Imagen%20PP%20%c3%81ngel%20Fern%c3%a1ndez%20-%20D%c3%ada%20de%20la%20Const%20(19922407)_xoptimizadax-k7W-U21517148815K2C-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
![El PP sale en defensa de la Constitución frente a las fuerzas radicales y populistas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201612/07/media/cortadas/Imagen%20PP%20%c3%81ngel%20Fern%c3%a1ndez%20-%20D%c3%ada%20de%20la%20Const%20(19922407)_xoptimizadax-k7W-U21517148815K2C-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Rábade
Miércoles, 7 de diciembre 2016, 12:47
El PP no se opone a una posible reforma de la Constitución de 1978 pero considera que hace falta un consenso «entre todos» antes de plantear cualquier modificación. Este mensaje fue lanzado ayer por el secretario autonómico del PP en Castilla y León y alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, durante el acto que celebró Nuevas Generaciones la rama juvenil del PP en la plaza del Liceo, donde sus militantes distribuyeron ejemplares de la Carta Magna a la ciudadanía con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución.
Mañueco enfatizó que en la actual coyuntura política la Carta Magna «es una garantía frente al populismo y el radicalismo». Por ello, incidió en la importancia de conseguir «el consenso entre las principales fuerzas políticas» para que las disposiciones de su texto «puedan modernizarse». En sus declaraciones a los periodistas, el alcalde salmantino subrayó que la Carta Magna refrendada en el año 1978 por los españoles es el aval del Estado de Derecho, las libertades, la democracia y la sociedad del bienestar. También resaltó que simboliza «el mayor periodo de paz, de libertad y de democracia que ha vivido España».
Todo lo anterior no es óbice, según puntualizó Mañueco, para que el texto no se pueda modificar, como ya ha ocurrido en dos ocasiones en décadas precedentes. Sentenció en este sentido que «lo importante es saber qué es lo que queremos en el futuro y actuar con consenso y entendimiento entre las principales fuerzas políticas de nuestro país».
Los últimos acontecimientos vividos en Italia, con el referéndum que ha precipitado la dimisión del primer ministro Matteo Renzi, también merecieron las reflexiones del alcalde. Aseveró que resultaba totalmente «imposible» que de un referéndum como el celebrado en Italia el pasado domingo pudiera germinar una nueva Constitución, dado que el clima político que envolvió el plebiscito estuvo marcado por el enfrentamiento entre los defensores y los detractores de las propuestas esgrimidas por Renzi. Frente al vértigo político al que se expone la nación transalpina tras la consulta ciudadana y los resultados que deparó, Mañueco se congratuló de que la Carta Magna española sea «de todos y para todos». Además, recalcó que la sociedad debe sentirse «orgullosa» del trabajo que hizo «la generación de hombres y mujeres» que a finales de los años 70 «tomaron aquellas decisiones para que hoy tengamos la actual Constitución y la sociedad del bienestar».
Para el alcalde, la reforma del texto constitucional «ni es prioritaria, ni deja de serlo», sino que lo fundamental es saber «dónde se quiere llegar» y sobre todo que «lo que se haga se lleve a cabo entre todos». No obstante, expresó su convencimiento de que la Constitución «está viva» y que «garantiza los principales derechos y libertades públicas de la sociedad española». Además, manifestó que, si bien es cierto que «hay cuestiones que se pueden actualizar», los elementos fundamentales «siguen estando vivos y siguen siendo útiles».
El presidente provincial de Nuevas Generaciones, Ángel Fernández, se expresó en parecidos términos y remarcó que la Constitución de 1978 ha propiciado «la etapa de mayor libertad y bienestar de la historia de España».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.