Borrar
Foto de familia de los voluntarios que recibieron la medalla con la directiva de Cruz Roja Salamanca.
Merecido premio a la entrega

Merecido premio a la entrega

Cecilia Hernández

Martes, 6 de diciembre 2016, 12:43

Cruz Roja Salamanca quiso celebrar ayer el Día Internacional del Voluntario con dos actos en los que las personas que trabajan por los demás de modo altruista fueron el centro de atención. No en vano, son el núcleo y la misma esencia de esta organización, tanto en momentos de crisis humanitarias en el extranjero como en el día a día de la provincia de Salamanca. «Se trata de darle la importancia que de verdad tiene, de darle el realce que merece», explicó el presidente de la institución, Jesús Juanes, minutos antes de que el auditorio de la sede salmantina de Cruz Roja acogiera la entrega de las medallas a la constancia.

La ilusión se palpaba en los 13 voluntarios homenajeados por llevar al menos una década de servicio y entrega ininterrumpidos dentro de Cruz Roja. «Es muy merecido, aunque en realidad para nosotros todos los voluntarios tienen la misma importancia, estén el tiempo que estén, porque entendemos que lo hacen en la medida que su vida y su disponibilidad les dejan», añadió Juanes. No obstante, llevar diez años al lado de aquellos que más lo necesitan merece un reconocimiento.

Jornada de puertas abiertas

De igual modo, la institución abrió las puertas de todos sus centros en la provincia para acercar su labor a la sociedad, y, por la tarde, en otro gran acto en el auditorio de la sede en homenaje a todos los voluntarios. «Es darles la importancia que tienen, no ya a los voluntarios de Cruz Roja Salamanca, sino a los 17 millones de voluntarios que el movimiento internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja intentan cada día en el mundo cambiar mentalidades y salvar vidas».

En concreto, el voluntariado de Cruz Roja está compuesto por un 55,4% de mujeres y un 44,6% de hombres. El grupo de edad más numeroso es el de personas con entre 21 y 30 años (un 24,9%), seguido del grupo de 31 a 40 años (un 20,2%). En cuanto al nivel de estudios un 40,4% tiene estudios superiores o de postgrado y un 26% formación profesional de grado medio o superior. En cuanto a su ocupación, el 31,9% del voluntariado está trabajando por cuenta ajena y un 27,5% declara que está en paro. El nivel general de satisfacción con su voluntariado es alto o muy alto para el 79,2% de las personas voluntarias. La jornada festiva de ayer tuvo otro momento señalado por la tarde, con ese acto de reconocimiento global a los voluntarios en el que se entregaron, además, los premios del primer certamen de relatos cortos organizado desde la sede salmantina y se proyecto un documenta, Un año de vida asociativa, que emocionó a todos los asistentes. La tarde concluyó con un vino de honor que tuvo lugar en la propia cafetería de la sede.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Merecido premio a la entrega