Borrar
Los premiados de este año posan junto a las autoridades locales y representantes de la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros.
Defensa a ultranza del mundo de la tauromaquia en la gala taurina de Béjar

Defensa a ultranza del mundo de la tauromaquia en la gala taurina de Béjar

El gerente del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid regaló para La Ancianita las banderillas de la última corrida de la Beneficencia

ELENA GÓMEZ / WORD

Lunes, 5 de diciembre 2016, 11:34

La gala taurina de Béjar celebró ayer diecisiete años de historia reconociendo a aquellas personas y entidades que «se han caracterizado por el fomento y promoción de nuestra incomparable fiesta nacional, o mejor dicho, fiesta internacional», según indicaba el presidente de la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar, La Ancianita, José Álvarez-Monteserín.

Y es que si por algo se caracterizó la jornada que contó con vino de honor, comida de confraternidad, entrega de premios taurinos de 2016 y sorteo de regalos fue por la defensa a ultranza del mundo de la tauromaquia que hicieron todos los que intervinieron, empezando por el propio Álvarez-Monteserín, quien aseguró que es «una fiesta perseguida por una parte irrespetuosa de la sociedad, que con un criterio imperativo, trata de anular una de las más antiguas tradiciones», señalando que han sido muchos los que a lo largo de la historia han querido abolir dicha fiesta y que ahora este frente está abierto «en políticas de vía estrecha que practican algunos dirigentes políticos y con las posturas de determinados colectivos, que da la impresión de que quieren animalizar a los humanos y humanizar a los animales».

Tras un repaso por los intelectuales que han defendido la tauromaquia y por la propia historia de la misma en la ciudad de Béjar, donde está la plaza de toros más antigua del mundo, propuso al más de centenar de personas presentes en la gala que «respetemos a los que no comparten nuestra cultura y hagamos con ellos pedagogía taurina, para ver como el tiempo nos dará la razón».

Premiados

El discurso de Álvarez-Monteserín precedió a la entrega de los diferentes premios anuales. En esta ocasión, destaca el premio La Ancianita, otorgado a Cristina Cifuentes, presidenta de la comunidad de Madrid, quien no pudo acudir al acto, por lo que fue representada por Manuel Ángel Fernández, gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la comunidad de Madrid, quien aseguró que la presidenta «es muy taurina» y que su labor ha impedido que los espectáculos taurinos desaparezcan de la comunidad, al igual que la Escuela de Tauromaquia «que el Ayuntamiento de Madrid intentó desvalijar dejando sin financiación». Fernández aseguró que, actualmente, se está trabajando para «modificar el reglamento de festejos taurinos», con el objetivo de poder llevar a cabo más eventos de este tipo en la comunidad.

Además, como muestra de agradecimiento, hizo entrega de las banderillas de la última corrida de la Beneficencia celebrada en la plaza de Las Ventas de Madrid, con el objetivo de que a partir de ahora luzcan en La Ancianita de Béjar.

También relacionados con la plaza de Las Ventas están los galardonados con el Bos Taurus, que en esta ocasión fueron Manuel Pizarro, Eloy Marino y Juan José Urquía, veterinarios de dicha plaza quienes, en palabras de Urquía, agradecieron a todos el premio asegurando que es «una satisfacción, un honor y un privilegio», a la vez que relataba lo dura pero gratificante que es su profesión, añadiendo que «la gente está perdiendo el complejo a decir que le gustan los toros».

También fueron premiados Juan Leal y la ganadería Vellosino, representada por su director, Manuel Núñez. En este caso recibieron el trofeo a la Mejor Faena Taurina, por la actuación que realizaron en la corrida del pasado 8 de septiembre en Béjar, en la que el toro fue indultado.Ambos mostraron su interés por volver a estar y a triunfar en La Ancianita.

Completaron el elenco de premiados Juan José Campos Mesonero, aficionado taurino y colaborador de la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar; y Pedro Herrero, capitán de la Guardia Civil de Béjar y gran aficionado taurino que también ha colaborado con la asociación en numerosas ocasiones. Ambos fueron nombrados Caballero amigo de La Ancianita.

El acto fue cerrado por el alcalde de la ciudad textil, Alejo Riñones, quien también defendió esta fiesta y mostró la intención del Ayuntamiento de Béjar de hermanarse con el de Lima, Perú, donde al parecer está la plaza de toros más antigua de América Latina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Defensa a ultranza del mundo de la tauromaquia en la gala taurina de Béjar