El emprendimiento, el medio ambiente y el empleo reciben nuevos estímulos
Wayook, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua y Global Exchange reciben los Premios Sociedad Civil 2015 del Consejo Social de la Universidad
Ricardo Rábade
Sábado, 3 de diciembre 2016, 11:57
La estrecha colaboración de laUniversidad con las empresas y su entorno social fue el telón de fondo que envolvió ayer en todo momento la entrega de los Premios Sociedad Civil 2015 del Consejo Social de la Universidad de Salamanca. El presidente de este órgano, Ignacio Sánchez Galán, presidió el acto de concesión de los galardones, que se desarrolló en la Casa Museo Unamuno con la participación del rector Daniel Hernández Ruipérez. Los premios han recaído en esta nueva edición en la empresa Wayook, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua y la empresa Global Exchange.
El Premio Sociedad Civil 2015 a la Innovación Emprendedora ha correspondido al proyecto presentado por Wayook por desarrollar un programa de emprendimiento novedoso dentro del denominado Marketplace-intelligent que permite la contratación en tiempo real de servicios profesionales de labores domésticas y de ayuda domiciliaria. La empresa tiene tu sede central en el Parque Científico y cuenta con oficinas en Madrid y Sevilla.
Por su parte, el Premio Sociedad Civil 2015 al Departamento ha recaído en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Agua (CIDTA), personificado en la figura de su director, Manuel García Roig, por su extensa carrera docente e investigadora y por dirigir un centro propio de I+D de la Usal, que es al mismo tiempo un centro de referencia en cuestiones medioambientales, principalmente en el área de los recursos hídricos.
El tercer galardón entregado ayer, en la modalidad de Premio Sociedad Civil a la Empresa, se otorgó a Global Exchange por su constante y activa colaboración con la Usal para fomentar la empleabilidad de sus egresados y por ser, al mismo tiempo, una entidad generadora de empleo de calidad.
El rector de la Usal, Daniel Hernández Ruipérez, resaltó durante su alocución que estos galardones constituyen una muestra de que el Consejo Social, como voz de la sociedad dentro de la Universidad, distingue y premia la labor que llevan a cabo las empresas. El rector subrayó que las tres entidades galardonadas están contribuyendo «a mejorar nuestro tejido productivo y la influencia de la Universidad en la sociedad y de la sociedad en la Universidad».
Antes de la concesión de los galardones, se reunió el Pleno del Consejo Social bajo la presidencia de Ignacio Sánchez Galán en la antigua Capilla del Estudio. La sesión abarcó cuestiones como la designación de los miembros de las diferentes comisiones permanentes del Consejo Social, como son la Económico-Financiera, Académico-Científica, Relaciones Sociales, Planificación y Reglamento y Cumplimiento Normativo, así como sus respectivos presidentes.
Tal como era previsible, los miembros del Consejo Social aprobaron las cuentas de la Universidad de Salamanca correspondientes al año 2015. Por segundo año, las cuentas del ejercicio se validan en el curso del año siguiente. En las mismas, se respeta el techo de gasto de 223.703.356 euros aprobado por el Pleno del Consejo Social al haber sido la cifra final del crédito total de gastos de 208.124.132,50 euros, inferior en 15.579.223,50 euros.
El Pleno también ratificó las cuentas del ejercicio 2015 de las diferentes entidades dependientes de la Usal, como son la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Universitas Salmantinae Mercatus, Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, Fundación de Investigación del Cáncer, Fundación Parque Científico Universidad de Salamanca, Escuelas de Lengua Española Universidad de Salamanca y el Consorcio Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.