redacción / word
Viernes, 2 de diciembre 2016, 23:05
El torero Luis Francisco Esplá ha asegurado en Salamanca que no quiere que a la fiesta de los toros la asistan los políticos a modo de enfermero, pero sí que "pongan los medios para que se respete a nivel de sociedad, para que no haya conflictos" con los detractores.
Publicidad
Esplá (Alicante, 1957) ha pronunciado la conferencia titulada 'La tauromaquia en la encrucijada', dentro de las XXI Jornadas Taurinas de Castilla y León, enmarcadas en la estrategia del Gobierno autonómico para la promoción y difusión de la tauromaquia. En declaraciones a los periodistas, se ha mostrado partidario de que la fiesta de los toros cree "sus propios anticuerpos y revelarse" porque el sistema actual "está caduco y totalmente obsoleto".
A los políticos les ha pedido que la respalden "mientras sea legal", pongan los medios, pero no que hagan de "enfermeros", sino para que "se respete a nivel de sociedad, de convivencia y también todo lo necesario para que no haya conflictos con los que no quieran los toros".
Ha expresado su convencimiento de la que fiesta de los toros posee futuro dado que, según sus palabras, "tiene arraigo, tradición, consistencia y verdad", porque de lo contrario estaría "en franca extinción en esos momentos".
El diestro alicantino ha insistido en la fuerza del mundo de los toros "pese al maltrato empresarial y artístico", del que ha responsabilizado a los que están dentro de él, pero ha dicho que, aún así, "goza de buena salud".
Publicidad
Para Esplá se hace necesario llegar a un acuerdo con la nueva sociedad de la imagen y el uso de las nuevas tecnologías, las cuales "están influyendo tremendamente" en la forma de percibir el espectáculo.
Asimismo, ha abogado por "depurar la imagen" que se tiene de los toros dado que, a su entender, parece que estén "vendiendo un producto tóxico" cuando en realidad a él le hacen "más bueno" y encuentra cosas que le gratifican y le hacen "humilde ante la sociedad".
Publicidad
Una sensación que ha comprado con ponerse delante de un cuadro: "saco mis conclusiones, que no me puede reportar ni el mejor de los moralistas".
Finalmente, ha confesado que entre sus recuerdos están sus tardes en la plaza de toros de Salamanca, La Glorieta, y las temporadas que pasaba en el campo charro. "Tengo experiencias entrañables, he conocido a gente muy singular y un mundo que pertenece a las novelas", ha resumido.
Por su parte, el secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez Sanz-Pastor, ha explicado que la tauromaquia en Castilla y León "constituye un legado de tradición y conforma un universo cultural, popular y festivo que también conlleva una gran trascendencia empresarial y patrimonial, como lo refrenda el ser la segunda comunidad en número de espectáculos taurinos del país".
Publicidad
El Gobierno autonómico ha promovido estas sesiones de trabajo con el objetivo de "sentar las bases sobre la promoción y divulgación de la tauromaquia en Castilla y León" y para "hacer una revisión del sector de la tauromaquia", ha concluido Rodríguez.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.