La gran bola roja volverá a ser el centro de admiración y protagonista de miles de fotografías y selfies en la Plaza Mayor.

El impulso al comercio y la conciliación familiar serán ejes del programa municipal de Navidad

Como novedades se iluminará la calle Van Dyck y se convocará un concurso de fotografía

Cecilia Hernández

Miércoles, 30 de noviembre 2016, 12:02

El encendido de la iluminación navideña este viernes, día 2 de diciembre, marcará el inicio oficial de la Navidad en la ciudad de Salamanca. Luces de colores que llegarán a un total de 75 calles, plazas y glorietas gracias a la instalación de casi 600 arcos y motivos, renovados en parte con respecto al año pasado. Como novedad este año estrenará iluminación la calle Van Dyck, una de las más conocidas por sus bares de pinchos y por su animación durante todo el año.

Publicidad

Así lo presentaron ayer los concejales de Comercio, de Familia e Igualdad de Oportunidades y de Gestión Urbana y Proximidad, Almudena Parres, Cristina Klimowitz y Javier García Rubio, respectivamente. En general las propuestas de este año del Ayuntamiento de Salamanca para la Navidad vuelven a centrarse en dos grandes áreas. En primer lugar, potenciar el comercio y la hostelería a través de la ambientación y los servicios, y, en segundo lugar, facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, así como el ocio y la compañía entre las personas mayores.

De este modo, por cuarto año consecutivo y ante la buena acogida de otras ediciones, la plaza de los Bandos volverá a albergar una ludoteca municipal gratuita, desde el 16 de diciembre hasta el 8 de enero.

Los padres podrán dejar allí a sus hijos durante un máximo de dos horas, acreditando compras en cualquier comercio de toda la ciudad por importe mínimo de 25 euros en su sólo tique o presentando tres tiques, con independencia de su importe, de tres establecimientos diferentes. El año pasado casi 4.000 niños utilizaron este servicio, señaló la concejala Almudena Parres, que pretende facilitar las compras en los días de vacaciones de los más pequeños.

Como novedad, este año el Ayuntamiento convocará en los próximos días la primera edición del concurso de fotografía Esta Navidad, tus compras en Salamanca. Las imágenes que se presenten deberán mostrar la interacción de los pasacalles que se realicen con el comercio de la ciudad. Habrá un primer premio de 300 euros y otros de 100 euros para compras en el comercio local. Y, hablando de pasacalles, se ha organizado un programa de animación de calle a cargo de compañías de teatro salmantinas que ofrecerán un total de 34 pases de ambientación navideña, dos más que el año pasado, de siete espectáculos en diferentes zonas de la ciudad durante los fines de semana de diciembre, a excepción del día de Navidad que se cambia por el siguiente día, lunes 26. Lo mismo sucede con el día 1 de enero, que pasa al día 2.

Publicidad

Por otro lado, el Ayuntamiento volverá a autorizar, de forma gratuita, la colocación de elementos decorativos con motivos navideños y las tradicionales alfombras rojas en establecimientos de la ciudad. Tan sólo será necesaria una sencilla comunicación ante la Concejalía de Comercio, «siempre y cuando se garantice la seguridad de la vía pública y el respeto a la zona de tránsito para el peatón».

Ocupar a los niños

Regresando a la conciliación de la vida familiar y laboral, Cristina Klimowitz anunció que se pondrá en marcha una programación de actividades infantiles gratuitas en siete centros de acción social y tres espacios de participación de la ciudad. Un total de 300 niños de 3 a 12 años podrán beneficiarse de estas propuestas los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero. Las ludotecas de Navidad se desarrollarán en los CEAS de Garrido Norte, Garrido Sur, San José, Centro, Pizarrales, Vistahermosa y San Bernardo, mientras que el programa Es Tiempo de Navidad se llevará a cabo en los centros de participación ciudadana de Miraltormes, Huerta Otea y Tejares.

Publicidad

La concejala recalcó que este año se ha realizado un «esfuerzo» para ampliar el horario con el objetivo de reforzar el apoyo a las familias. Así, las ludotecas en los centros de acción social se desarrollarán desde las 8:00 hasta 15:00 horas, mientras que será de 8:30 a 14:30 horas en los centros de participación social.

Las personas interesadas pueden inscribirse ya en estos programas en los mismos centros donde se van a desarrollar las actividades, salvo en el caso del centro de Huerta Otea. Las familias interesadas en este espacio pueden apuntarse en el servicio de Participación Social, situado en la calle Peña Primera.

Publicidad

Cabalgata de Reyes

En otro orden de cosas, ayer se abrió el plazo para participar en la Cabalgata de Reyes Magos que tendrá lugar en la tarde noche del día 5 de enero. Los interesados deberán acudir hasta el 12 de diciembre al teatro Liceo para apuntarse. Hay 120 plazas disponibles para acompañar a los Reyes Magos subidos en las carrozas. En esta categoría se podrán inscribir todos los niños que, en fecha 1 de enero de 2017, tengan una edad comprendida entre los siete y los once años y que estén empadronados en la ciudad de Salamanca. Los mayores de 120 años podrán acompañar a los Reyes dentro del séquito a pie. En este caso, se ofrecen 75 plazas.

La Cabalgata de Reyes se integra dentro de la programación cultural en la que no faltará el concierto de año nuevo el 1 de enero en el CAEM con la Strauss Festival Oschestra ni el ciclo de Navidad Polifónica en San Esteban.

Publicidad

Por último, los mayores también serán protagonistas de la Navidad. El 16 de diciembre se celebrará el tradicional baile navideño y en los centros de mayores se desarrollarán talleres de manualidades, así como un cine fórum, visitas guiadas a la ciudad y una muestra de cocina fácil con legumbres. Además se ha convocado el IV concurso municipal de postales de Navidad. Los trabajo que se presenten se expondrán en una muestra en el centro municipal de mayores Tierra Charra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad