![Ganemos afirma que el PP no ha solicitado aún a la Junta dictamen sobre el medallón](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/23/media/cortadas/Imagen%2020161121195926__MG_9581_xoptimizadax-kmFE-U21178282248jP-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
![Ganemos afirma que el PP no ha solicitado aún a la Junta dictamen sobre el medallón](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/23/media/cortadas/Imagen%2020161121195926__MG_9581_xoptimizadax-kmFE-U21178282248jP-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 11:55
El Grupo Municipal Ganemos Salamanca considera una «provocación» y una «ofensa» la vitrina que el equipo de Gobierno colocó en el medallón de Franco en la Plaza Mayor para protegerlo de posibles ataques con ocasión del aniversario de la muerte del dictador. Durante la Comisión de Fomento y Patrimonio el concejal Gabriel Risco preguntó quién acordó la protección instalada al medallón y si se había pedido informe a la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. El concejal delegado, Carlos García Carbayo, respondió que fue el servicio de Policía quién lo instaló y que no se contaba con ese informe de Patrimonio
En una rueda de prensa posterior, la portavoz de Ganemos, Virginia Carrera, resaltó que el PP «instaló la protección del medallón de forma unilateral y sin el obligatorio informe de Patrimonio, en vez de proponer su retirada en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica» y calificó de mentira lo afirmado por el Grupo Popular el día anterior. Según Ganemos, «no ha habido solicitud a la Comisión Territorial de Patrimonio sobre la retirada, ya que el equipo de Gobierno está esperando a la notificación de firmeza de la sentencia».
Así, Ganemos llevará hoy a la Comisión de Policía, a la próxima junta de portavoces y al pleno del 2 de diciembre preguntas sobre cuánto ha costado esa protección y sobre el papel de la Comisión de Patrimonio de la Junta en esta historia.
En otro orden de cosas, el concejal de Ganemos, Gabriel de la Mora, presentó ayer su propuesta de reformas del sistema de control e intervención administrativa de las actividades económicas. En este proyecto, el edil propone simplificar la normativa municipal, con la derogación íntegra de la ordenanza sobre actividades inocuas y la supresión de duplicidades en la regulación de las actividades económicas. De igual modo, plantea la reducción de las actividades sometidas a licencia ambiental, ciñéndose a la ley regional de manera estricta, y la reducción de los documentos a presentar en todos los trámites administrativos de apertura de nuevos negocios.
Asimismo, De la Mora propone regular el derecho a entregar copia en formato digital de la documentación para que no sea una obligación impuesta por el Ayuntamiento y facilitar el acceso a la vía judicial manteniendo la terminación de los procedimientos sancionadores por pronto pago, modificando la propuesta inicial presentada en la que el pronto pago llega aparejado el reconocimiento de la responsabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.