Cecilia Hernández
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 22:00
El Comedor de los Pobres quiere duplicar el número de comidas que ofrece al día. Pasar del centenar actual a 200, porque «las necesidades son muchas», como remarca Rocío Ledesma, coordinadora de esta organización social que se enfrenta a un proyecto de ampliación de su sede, situada desde el pasado año en el Paseo de la Estación. En realidad, lo que va a aumentar son las cocinas, para que tengan más capacidad y pueda alcanzarse el objetivo de 200 lotes de alimentos al día. Con el cambio de sede ya se consiguió duplicar de 50 a 100 la actividad diaria del Comedor, en lo que a comidas se refiere
Publicidad
La nueva ampliación será posible gracias a la colaboración de la Universidad de Salamanca, que ha donado los equipos de cocina y los electrodomésticos y a la Obra Social de La Caixa, que va a subvencionar las obras y la instalación de las nuevas cocinas y dará una aportación destinada a la compra de carne y pescado para 200 personas diarias durante un mes.
Es precisamente en esa cuestión en la que más dificultades encuentra el Comedor de los Pobres: encontrar productos para elaborar los segundos platos cada día. «Echar un poco más de arroz o de legumbres en las ollas es sencillo, pero cocinar platos de carne y pescado diariamente se nos hace cuesta arriba», explica Rocío Ledesma.
Pero son precisamente las proteínas lo que más se necesita sobre todo en los hogares donde hay niños. «Para las familias es muy importante que sus hijos puedan comer algo de carne o pescado diariamente, es fundamental para su crecimiento». De ahí, por tanto, que el llamamiento del Comedor de cara a la Navidad vaya en este sentido. «Visitamos constantemente empresas y fábricas, y nos dan mucho pero es que también cocinamos mucho cada día», insiste Ledesma.
También de cara a las fechas navideñas se hará un llamamiento de captación de nuevos voluntarios. Y hay que destacar que el Comedor de los Pobres inaugurará su tradicional rastrillo solidario navideño la próxima semana, en los locales parroquiales de la iglesia de La Purísima. La apertura al público será el miércoles, 30 de noviembre, a las 11:00 horas.
Publicidad
Sobre los usuarios actuales del Comedor, Rocío Ledesma comenta que se ha notado que la gente «sale antes del bache», pero que, de todos modos, hay un colectivo que permanece estancado. «Notamos que la gente que tiene formación encuentra trabajo pero hay mucha gente que no tiene casi formación, que no saben ni acercarse a un ordenador, y que no tienen posibilidades de reengancharse al mercado laboral». Asimismo, contonúa la coordinadora del Comedor, hay gente que ha vivido del paro y de los ahorros y que ahora se ve sin nada y tiene que recurrir finalmente a la red de ayuda social.
En este sentido, desde el Comedor se recuerda que también, además de proporcionar comida caliente una vez al día, se orienta y se asesora a las personas que allí acuden, ya que mucha gente desconoce qué ayudas públicas existen y se pueden solicitar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.