Ricardo Rábade
Martes, 22 de noviembre 2016, 11:49
Francisco Tomás y Valiente ejerció brillantemente el magisterio en la Facultad de Derecho de la Usal entre los años 1964 y 1980. Fue miembro de la Real Academia de la Historia, magistrado y presidente del Tribunal Constitucional y acabó siendo investido Doctor Honoris Causa del Estudio salmantino el 10 de marzo de 1995. Su trayectoria docente e investigadora como gran historiador del Derecho fue truncada brutalmente el 14 de febrero de 1996, cuando fue asesinado en su despacho de la Universidad Autónoma de Madrid por la banda terrorista ETA.
Publicidad
El prestigioso jurista ha vuelto a recibir un nuevo homenaje póstumo con la publicación del libro titulado Francisco Tomás y Valiente. Memoria y legado de un maestro, que recoge los contenidos de las jornadas celebradas el pasado mes de febrero en la Facultad de Derecho con motivo del XX aniversario de su muerte. El rector Daniel Hernández Ruipérez, acompañado en todo momento por la responsable de la edición y discípula del insigne jurista desaparecido, María Paz Alonso Romero, presentaron la obra, que se enmarca dentro de la Colección VIII Centenario de Ediciones Universidad de Salamanca. El libro sirve para rememorar las aportaciones de una de las personas más comprometidas en la construcción del Estado social y democrático de Derecho definido en la Constitución, según subrayó María Paz Alonso.
La Universidad de Salamanca afronta este curso con un incremento en su número de alumnos, lo que se refleja especialmente en las listas de matriculados entre los estudiantes de nuevo ingreso, que han ascendido a un total de 4.776.Así lo puso de manifiesto ayer el rector Daniel Hernández Ruipérez al ser preguntado por los periodistas por este asunto. El rector destaco que el Estudio salmantino sigue teniendo una gran capacidad de atracción entre los alumnos de nuevo ingreso.«Es una muy buena noticia», enfatizóRuipérez, quien recordó que estos estudiantes representan el 37% de los alumnos de nuevo ingreso de las universidades de Castilla y León.En cambio, otras universidades del país padecen una disminución en sus matrículas.
El rector recalcó que la publicación de «este libro espléndido» forma parte de las iniciativas impulsadas por el Vicerrectorado para la Conmemoración del VIII Centenario, que «tratan de divulgar los académicos más reconocidos que ha tenido este Estudio, entre los que se encuentra sin duda Tomás y Valiente a quien, por desgracia, convirtieron en mártir de la democracia» tras su trágico asesinato. La profesora Alonso Romero resaltó que para ella «fue todo un privilegio tenerlo como maestro y por eso era necesaria esta iniciativa». También desveló que, cuando Tomás y Valiente fue tiroteado en su despacho, estaba embarcado en un nuevo proyecto investigador sobre la historia del Constitucionalismo, como se refleja en los apuntes que tenía escritos entonces.
El libro, al igual que sucedió durante las jornadas, se estructura en torno a las cuatro líneas más relevantes de la producción científica de Tomás y Valiente. Se abordan en sus páginas desde la novedosa posición metodológica en la Historia del Derecho que representó Tomás y Valiente hasta sus estudios pioneros en la historia del Constitucionalismo y el análisis crítico de la Constitución de 1978, pasando por sus contribuciones a la historia del Derecho Penal y Procesal y del poder político en el Antiguo Régimen. María Paz Alonso subrayó que la escuela de discípulos que dejó Tomás y Valiente en la Facultad de Derecho de Salamanca incluye otros destacados nombres de profesores, como Javier Infante, Salustiano de Dios y el exdecano de Derecho, Benjamín González Alonso.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.