Secciones
Servicios
Destacamos
Ricardo Rábade
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 20:56
La Junta de Castilla y León y la Usal han constituido una comisión de trabajo para afrontar el proyecto de remodelación del antiguo Banco de España con vistas a licitar las obras y transformarlo en el futuro Centro Internacional del Español, catalogado como el proyecto estrella de la Universidad para conmemorar en el año 2018 el VIII Centenario de la fundación del Estudio salmantino. Así lo anunció ayer la consejera de Cultura y Turismo de la Junta, Josefa García Cirac, quien asistió a las tomas de posesión de la directora del Centro Internacional del Español, Carmen Fernández Juncal, y de la nueva vicerrectora de Docencia, Rosario Martín Ruano. Precisamente, Martín Ruano, profesora de la Facultad de Traducción y Documentación, pasa a encabezar el Vicerrectorado de Docencia, que gestionó durante los últimos años la profesora de la Facultad de Filología, Carmen Fernández Juncal.
García Cirac recalcó que la puesta en marcha de esta comisión constituye «un avance en el desarrollo de este centro», que aspira a ser un referente internacional en la promoción del español tanto en el plano docente como en el ámbito investigador. La consejera confirmó el «compromiso y la implicación» del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, con la emblemática efeméride, dado que Herrera «es consciente de la importancia de la Universidad de Salamanca en la difusión del español como una de las grandes fortalezas de Castilla y León».
Tanto la consejera como el rector de la Usal, Daniel Hernández Ruipérez, se mostraron prudentes en el momento de aventurar una posible fecha para el inicio de las obras de remodelación del antiguo inmueble bancario. Tampoco se atrevieron a avanzar una estimación presupuestaria sobre el coste final de las obras. No obstante, Ruipérez puntualizó que el deseo de «todo el mundo» es que los trabajos estén finalizados para 2018, justo cuando se festejará el VIII Centenario, pero matizó que «los plazos de las obras son los que son», debido a que su desarrollo viene condicionado por «la legislación en materia de concursos del Estado». Además, ironizó al comentar que no conocía «ninguna obra que no tenga retrasos».
Referencia universal
Durante la solemne ceremonia académica, que se escenificó en la Casa Museo Unamuno, el rector elogió especialmente el perfil profesional y humano de Carmen Fernández Juncal, subrayando que su designación contribuirá de forma decisiva a impulsar el Centro Internacional del Español, cuya configuración como unidad académica fue aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad el pasado mes de septiembre.
El rector enfatizó que la directora del nuevo centro asume el cargo «llena de proyectos» y con «fuerza e imaginación», actitudes que se ven reforzadas por el hecho de que Carmen Fernández Juncal es una especialista en nuestro idioma en su condición de profesora del departamento de Lengua Española. El centro, que se ubicará físicamente en la antigua sede del banco de España, pretende ser «una referencia universal, no solo por su gran sede, sino por contar con un gran contenido académico». Por ello, antes de que concluyan las obras estarán listas y operativas todas las unidades académicas que se ubicarán en el mismo.
Respecto a la nueva vicerrectora de Docencia, el rector ensalzó las cualidades de la profesora Rosario Martín Ruano, una «persona muy joven que llega llena de fuerza y entusiasmo, con un prestigio donde están las raíces para ser una gran vicerrectora de Docencia». Se trata de un cargo académico que tiene una especial incidencia en la vida cotidiana de los profesores y los estudiantes, siendo el que presenta la relación «más directa y fluida» con los decanos de las diferentes facultades universitarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.