Borrar
El rector de la Usal junto al presidente del Gobierno en el claustro de la institución.
El rector reclama al Gobierno que mueva ficha con respecto a la Lomce

El rector reclama al Gobierno que mueva ficha con respecto a la Lomce

Hernández Ruipérez afirma que sería mejor conservar la Selectividad aunque para ello «habría que cambiar la Ley de Educación»

Cecilia Hernández

Viernes, 28 de octubre 2016, 12:06

«El Ministerio tiene que hacer algo con la Lomce: o desarrollarla o adaptarla o modificarla, pero algo porque, mientras no se haga, no sabemos a qué atenernos para este año». El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, reclamó ayer así al futuro nuevo Gobierno que dé un paso al frente y aclare cuál va a ser el papel de las universidades, en especial con respecto a las nuevas pruebas de acceso que sustituirán a la Selectividad. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Usal, Ruipérez confesó que, dadas las circunstancias, hoy por hoy «sería más cómodo para todos seguir con la Selectividad», aunque para ello «habría que cambiar la Ley de Educación», esto es, la conocida como Lomce, algo que, añadió, «no es tan sencillo» porque el Bachillerato ha cambiado con la inclusión de nuevas materias.

En este sentido, el rector de la Universidad prefirió reservarse su opinión sobre el anuncio hecho ayer por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en el debate de investidura de dejar sin efecto las reválidas para este año.

Crear una prueba única

Lo que sí relató son las intenciones de las universidades españolas de crear una prueba única que sustituya a la Selectividad. Aunque la Lomce permite que cada institución académica cree sus propias pruebas, las universidades, de acuerdo al sistema de distrito único, quieren crear un sistema de acceso «lo más parecido posible, sin ser igual» a la desaparcida Selectividad.

«No podemos hacer lo mismo porque eso no es compatible con la ley, y además nos falta un desarrollo ministerial para saber qué podemos hacer y qué no», añadió Hernández Ruipérez, quien confió que con el próximo desbloqueo que se va a producir de la situación a nivel nacional, el Ministerio de Educación dé luz verde a una orden de desarrollo de la Lomce.

En otro orden de cosas, el rector dio cuenta en el Consejo de Gobierno de las cifras de estudiantes registradas en este curso académico. En total, cursan estudios en la Universidad de Salamanca 21.759 personas, de las que unas 5.200 son de nuevo ingreso, 600 más que en el curso pasado. De máster los estudiantes son 1.601, de los que 1.346 son de nuevo ingreso, 800 más que el año anterior.

Plan de Linguística

De igual modo, el Consejo de Gobierno aprobó el Plan para la Internacionalización Lingüística de la Universidad de Salamanca para fomentar el aprendizaje y el uso del inglés y otras lenguas extranjeras en sus campus universitarios, teniendo en cuenta «la proyección internacional de la Universidad de Salamanca en Iberoamérica y su condición de referente histórico en el estudio y defensa de la lengua española como ámbitos de acción prioritaria para el futuro de la institución». Este plan propone acciones formativas para el alumnado, el profesorado y el personal de Administración y Servicios, así como un programa de incentivos con el objetivo de fomentar la mejora en la competencia lingüística y la participación de toda la comunidad universitaria en la internacionalización de la institución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El rector reclama al Gobierno que mueva ficha con respecto a la Lomce