Borrar
Varios turistas descansan en un banco de la Plaza Mayor, en una imagen captada hace pocos días.
Los hoteles llegarán al 95% de ocupación durante los días centrales del puente

Los hoteles llegarán al 95% de ocupación durante los días centrales del puente

El turismo procedente de Madrid volverá a ser el gran protagonista junto al que llegue de Asturias y de Extremadura y Andalucía

Cecilia Hernández

Viernes, 28 de octubre 2016, 20:13

El puente de la festividad de Todos los Santos se presenta con inmejorables perspectivas de ocupación turística en la ciudad, aumentadas, además, por las agradables temperaturas que se esperan para estas jornadas, al menos en las horas centrales del día. Así lo explica el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, Alain Saldaña, quien habla de la fuerte demanda que han tenido sobre todo los primeros días del puente, sábado y domingo. «Ahora mismo estamos ya en torno a un 92% de ocupación y con las reservas de última hora esperamos llegar al 95%», detalla.

Es decir, prácticamente un lleno de turistas para el fin de semana, datos que bajarán algo en los dos siguientes, lunes y martes, en los que se rondará, según Saldaña, entre el 55% y el 30% de ocupación hotelera, respectivamente. «El martes funcionará como un domingo de salida», apunta el presidente de los hosteleros.

Finalizado en estas fechas, prácticamente, el turismo de índole internacional, a lo que se aferra la hostelería salmantina es al turismo de interior, especialmente Madrid, «la gran cuenca minera de visitantes», como la define Alain Saldaña.

La puesta en marcha el año pasado del tren rápido hasta la capital del reino no ha hecho sino incrementar esta tendencia, que volverá a repetirse en este puente que comienza mañana. Allí, en Madrid, se centran además los esfuerzos de promoción turística de Salamanca, concretados en la última campaña de estas características presentada en el Ayuntamiento y que ha garantizado la presencia de la capital del Tormes en anuncios situados en lugares tan míticos de Madrid como Callao o en varios centros comerciales, sin olvidar marquesinas y autobuses.

Ruta de la Plata

Pero también los hoteles notan la presencia de turistas procedentes de otros lugares de la Península. En especial, destaca Saldaña, aquellos que vienen a través de la Ruta de la Plata, o, lo que es lo mismo, de la autovía A66. Tanto desde el sur, Extremadura y Andalucía, como desde el norte, con especial incidencia de los visitantes asturianos. «Es una vía de comunicación que funciona muy bien, es muy cómoda y nos deja muchos turistas», señala el presidente de la asociación de hostelería.

Sobre próximas fechas de relevancia turística, Saldaña no avanza previsiones, ya que aún es pronto para saber cómo puede funcionar, por ejemplo, el puente de mes de comienzos del mes de diciembre, que no cae, además, muy favorablemente, ya que los días festivos serán un martes y jueves.

Será fundamental, como en años anteriores, la campaña de fin de año, en la que también adquiere vital importancia, junto a los visitantes madrileños, el turismo que llega desde Portugal. De hecho el año pasado se logró en esas fechas una ocupación hostelera cercana al 75%, en buena medida gracias a los turistas procedentes del país vecino que decidieron despedir el año en la ciudad de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los hoteles llegarán al 95% de ocupación durante los días centrales del puente