Borrar
Asunción Escribano, en una imagen de archivo.
«La Semana Santa transmite un mensaje de esperanza más allá del dolor que debe dar sentido a todo el año»

«La Semana Santa transmite un mensaje de esperanza más allá del dolor que debe dar sentido a todo el año»

Emocionada por tener el encargo de anunciar la Pasión, la decana de Comunicación prevé realizar un ensayo lírico con varias vertientes

Cecilia Hernández

Miércoles, 26 de octubre 2016, 18:19

«Es una agradable responsabilidad, estoy muy contenta y dispuesta a hacer algo muy digno, muy íntimo y también muy de fe». La que será pregonera de la Semana Santa de Salamanca de 2017, Asunción Escribano, desprendía ayer ilusión por el cometido que le ha sido encargado por parte de la Junta de Semana Santa de la ciudad.

José Adrián Cornejo, presidente de la institución, habló hace días con la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia para comunicarle su elección, aunque este era un tema ya tratado entre ambos desde hace tiempo, como confesaba ayer Escribano. «Me lo había dicho en otras ocasiones, pero cuando me confirmó que había pensado en mí dije que sí sin dudarlo, porque es un honor».

Y es que la vinculación de la también catedrática de Lengua y Literatura Españolas con la Semana Santa viene de lejos. Pese a no ser cofrade, tiene relación familiar con la Hermandad Dominicana su suegro es uno de los fundadores de esta cofradía, y relación, poética en este caso, con la Real Cofradía del Cristo Yacente y Agonía Redentora a través del prestigioso acto del Poeta ante la Cruz. Precisamente ella fue la encargada de presentar al último autor en ocupar ese cargo, José Luis Puerto, en la edición de 2016 de ese acto, celebrado, como es tradición, en el coro de la Catedral Nueva. «Tengo mucha vinculación con diferentes cofradías desde hace diez años y, en general, es un mundo que siento muy mío, también por la educación cristiana que recibí en mi familia», explicaba, quien también ha sido catequista en la parroquia de la Purísima.

Asunción Escribano quiso destacar, asimismo, el «gran nivel» de los pregoneros de los últimos años, de los que ella tomará el relevo el próximo 4 de abril de 2017. Una lista que incluye reconocidos nombres como el del historiador Javier Blázquez, el periodista Luis Felipe de Castro y los poetas José Manuel Ferreira Cunquero e Isabel Bernardo, que revelan, para la catedrática, una «apuesta fuerte» de José Adrián Cornejo por «cuidar el acto del pregón y dotarlo de una vertiente cultural».

Realidad esta última que no puede separarse, según Escribano, de la religiosa. «La Semana Santa comparte dos aspectos de forma intensa: la fe, y ahí el pregonero tiene que ser creyente, y la cultural, desde la perspectiva literaria o incluso antropológica, como fue el pregón de Javier Blázquez, el gran sabio de nuestra Semana Santa».

Varias dimensiones

De ahí que la decana de Comunicación, que será la sexta mujer en pregonar los días de Pasión en Salamanca desde la instauración de este acto en 1965, se plantee realizar un «ensayo lírico», en la estela de «la tradición, la fe y la cultura», para transmitir sus sensaciones sobre ese tiempo. «Por supuesto, también incluiré una parte académica», añade, consciente de que tendrá que «equilibrar varias dimensiones» en su pregón.

Sobre el momento de la Semana Santa con el que se queda, Asunción Escribano comparte mirada con la última pregonera, Isabel Bernardo, que apareció vestida de luminoso blanco en el escenario del teatro Liceo en honor a la Resurrección. «Me parece esencial rescatar esa dimensión blanca, lumínica, esperanzada, que vence a la tentación de quedarnos anclados en el dolor». Una dimensión que «es la que debe dar sentido a todo el año», ya que para la pregonera de 2017, la Semana Santa es algo que debe continuar más allá de los días concretos en los que se celebra para aportar así una «visión esperanzada de la vida».

«Ese es el mensaje, que no debemos quedarnos sólo con la exaltación del dolor, ya que siempre hay esperanza», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La Semana Santa transmite un mensaje de esperanza más allá del dolor que debe dar sentido a todo el año»