REDACCIÓN / WORD
Miércoles, 12 de octubre 2016, 12:19
El fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, y la diputada de Unidos Podemos, Tania Sánchez, participarán en la Escuela de Formación de Podemos en Castilla y León que se celebrará este próximo viernes y sábado en la capital salmantina, dentro de «la línea de empoderamiento popular» por el que apuesta esta formación.
Publicidad
El secretario general de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, que presentó ayer en una rueda de prensa las jornadas de análisis, opinó que este tipo de sesiones «son más necesarias que nunca».
En este sentido, subrayó la importancia de una sociedad formada para «construir un país nuevo para, en un futuro a corto y medio plazo, poder construir un Gobierno que sea sustentado por una mayoría social». Por su parte, Álvaro García, del Círculo Podemos Usal, explicó que la agrupación tiene como objetivo fomentar la formación académica y también la política. Justificó la puesta en marcha de la Escuela de Formación, que abordará cuestiones que tiene que ver con «cómo hacer de la formación política una herramienta más feminista, con la economía del bien común, con la lucha institucional, así como con el proceso por el cual Podemos debe pasar de una maquinaria electoral a cómo se vertebra en un movimiento popular».
Ya en clave nacional, Pablo Fernández se refirió a las informaciones relativas a la financiación ilegal del PP y a la utilización de un documento de powerpoint para extender las prácticas entre los grupos municipales y aludió a la campaña electoral de 1999 de esta formación política en Salamanca.
Fernández expresó su confianza en que el secretario autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, tenga «algo que decir» ante los hechos que demuestran que el Partido Popular es «un entramado que lleva muchos años delinquiendo e infringiendo la legalidad vigente, y saqueando las instituciones públicas dando cursos para saltarse la ley».
Publicidad
Fernández censuró que los portavoces populares no tengan nada que comentar al respecto y a nadie le conste que «llevan realizando una política de latrocinio durante décadas en España, ni que su organización política está carcomida y asolada por una corrupción galopante».
El líder autonómico de la formación morada insistió en que cuando en un país ocurren cosas «tan graves» no es suficiente con que los dirigentes del PP digan que no les consta nada, ya que a Podemos «sí le consta» que «el Partido Popular lleva años utilizando las instituciones como un cortijo propio a través del cual lucrarse como organización política».
Publicidad
Privatizaciones
En el ámbito netamente regional, Pablo Fernández insistió en la total oposición de Podemos a la implantación de las unidades de gestión clínica, auspiciadas por la Consejería de Sanidad de la Junta, por entender que son «una forma encubierta de privatización de la sanidad», de la que dijo que el PP la considera «como un negocio y no como un derecho».
Finalmente, Fernández abogó por la articulación de «un gran pacto autonómico para la gestión pública de la sanidad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.