Consulta la portada de El Norte de Castilla
Fernando Castaño, de Ciudadanos, en una de sus intervenciones.

El Ayuntamiento continúa sin aprobar el plan estratégico de subvenciones

Faltan pocas semanas para que se presenten los presupuestos de 2017 y Ganemos recuerda la ausencia de este documento

Cecilia Hernández

Sábado, 8 de octubre 2016, 14:14

En el debate sobre la aprobación de las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la atención de necesidades básicas de personas y familias en riesgo de exclusión social, la concejala del Grupo Municipal Ganemos, Pilar Moreno, reclamó la puesta en marcha del Plan Estratégico de Subvenciones.

Publicidad

En el pleno del pasado mes de febrero se aprobó una moción para impulsar este plan, petición histórica del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento y que ha sido también constantemente reclamado por la intervención municipal, en cumplimiento de la Ley de Subvenciones del año 2003. En aquel entonces el pleno se otorgó un plazo de seis meses para sacar adelante este documento. Al cumplirse ese tiempo, en el mes de julio, el equipo de Gobierno presentó a los grupos en la oposición un borrador de ese plan, pero nada se ha vuelto a saber desde entonces, ya que el documento definitivo no ha sido llevado a pleno para su aprobación definitiva.

De este modo, continuó Moreno, se ha llegado «a las puertas de los presupuestos de 2017» sin ese plan estratégico, pese a los requerimientos que existen desde hace tiempo en ese sentido.

Por otro lado, el Grupo Municipal Ganemos consiguió el respaldo del resto de grupos para la puesta en marcha del denominado presupuesto abierto, esto es, la habilitación de una página web en la que, de forma clara y didáctica, se muestren los ingresos y gastos del Ayuntamiento, así como quiénes son los proveedores, los servicios que se contratan y las empresas con las que se llega a acuerdo.

Así lo explicó el concejal de Ganemos, Gabriel de la Mora, quien se refirió a la experiencia del Ayuntamiento de Barcelona, donde realizar algo similar ha costado tan sólo 17.000 euros y ocho meses de trabajo, según explicó.

Aunque el plazo dado por Ganemos para la implementación de este servicio -31 de diciembre de 2016- se rechazó por precipitado, Fernando Rodríguez aseguró que el equipo de Gobierno no tiene reparo en elaborar este portal web, que servirá, explicó por su parte José Luis Mateos, del PSOE, para saber «qué empresas tienen relación contractual con el Consistorio, porque ese es el fondo de la cuestión».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad