![Mañueco rehúye el debate y propone cuatro pactos a una combativa oposición](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201610/01/media/cortadas/Imagen%20Debate%20sobre%20el%20Estado%20de%20la%20Ciudad%20(17935557)_xoptimizadax-kl4E-U203256888233sUC-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Mañueco rehúye el debate y propone cuatro pactos a una combativa oposición](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201610/01/media/cortadas/Imagen%20Debate%20sobre%20el%20Estado%20de%20la%20Ciudad%20(17935557)_xoptimizadax-kl4E-U203256888233sUC-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Sábado, 1 de octubre 2016, 11:56
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ofreció cuatro grandes pactos durante su intervención en el debate sobre el estado de la ciudad celebrado en el Ayuntamiento. Con el formato de un pleno extraordinario, los grupos políticos debatieron sobre la situación actual de Salamanca, casi año y medio después del inicio de la legislatura. Fernández Mañueco inauguró las intervenciones con una larga disertación, de algo más de media hora, que se inició con ese ofrecimiento de pacto y de mano tendida en cuatro grandes áreas: empleo, patrimonio, urbanismo y seguridad vial.
En primer lugar, y continuando con una reciente propuesta del Grupo Municipal Socialista, el alcalde se comprometió a mejorar las oportunidades para los jóvenes en materia laboral, al igual que para los empresarios y propuso, entre otras medidas, un Plan General de Ayuda al Comercio en colaboración con la asociación Aesco. Más allá se remitió a las medidas ya anunciadas o adoptadas, derivadas de los acuerdos con la Escuela de Organización Industrial, por ejemplo.
Sobre patrimonio, Mañueco recogió el guante lanzado también por el PSOE y prometió impulsar las rutas arqueológicas, revalorizando el solar del Botánico y la cerca vieja, y aseguró que se pondrá en marcha la redacción del plan especial sobre el casco histórico, una vez que la comisión técnico-artística termine su análisis del plan de gestión de la ciudad vieja, en el que lleva inmersa varios meses. Cabe recordar en diciembre se cumplirán tres años de la presentación oficial de ese documento por parte del alcalde, sin que haya entrado en vigor desde entonces.
En cuanto a materias urbanísticas, el regidor solicitó «altura de miras» a los grupos políticos para asegurar el mantenimiento del centro comercial El Corte Inglés, pero no ahondó en más materias y no ofreció plazos para el desarrollo de la nueva ordenación urbanística del sector. Finalmente, el cuarto gran pacto propuesto por Mañueco se centra en la seguridad vial, con medidas para evitar atropellos.
Ciudad en decadencia
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Luis Mateos, centró gran parte de su intervención en el empleo. Las buenas perspectivas ofrecidas por el alcalde fueron contrarrestadas por el socialista con datos como los 7.000 habitantes que ha perdido Salamanca desde que Mañueco es alcalde y los 12.693 desempleados que existen en la ciudad. Mateos acusó al equipo de Gobierno de realizar una política «sin estrategia, sin altura de miras y sin visión de futuro» y de vanagloriarse de acciones -el repintado de los pasos de cebra fue la más mencionada- que «entran dentro de sus obligaciones».
Mateos insistió en que en los últimos cinco años la evolución de la ciudad ha ido en decadencia y echó en cara al alcalde que sus acciones de fomento del empleo y apoyo a los jóvenes emprendedores hayan sido «copia de otras ciudades» y se hayan encargado a entidades de fuera de la ciudad, «olvidando a las universidades salmantinas». De igual modo, el portavoz del PSOE preguntó por la mesa del consejo del Diálogo Social y por la Mesa del Empleo, una de las grandes promesas del PP que tan sólo se han convocado dos veces, el 28 de julio y el 23 de octubre de 2015, sin que se hayan tenido más noticias a fecha de hoy. En este sentido, Mateos reclamó medidas de apoyo al colectivo de desempleados mayores de 45 años.
En otro orden de cosas, el portavoz del Grupo Socialista preguntó por el Puerto Seco, uno de los grandes proyectos olvidados de la ciudad de Salamanca, y echó en cara que nada se haya hecho por la pesquera de Tejares desde su rotura hace más de un año, pese a la promesa del alcalde de reconstruirla. También se refirió al Plan Municipal de la Vivienda, «papel mojado», y solicitó que «de un vez» se redacte el plan de protección del casco histórico y se instale la nueva señalización turística. En este sentido, Mateos echó en cara al PP que hayan tardado un año en promocionar la conexión ferroviaria rápida con Madrid y que no reivindiquen delante de otras instituciones las promesas que se hicieron para Salamanca, por ejemplo, la reforma de la estación de autobuses.
Sobre materia fiscal, José Luis Mateos insistió en que congelar impuestos con IPC negativo es en realidad una subida y sobre las loas del alcalde al pago de la deuda realizado durante su mandato, el portavoz del PSOE matizó que se trata de pagar «algo que ustedes mismos generaron durante los 20 años que llevan en el Ayuntamiento».
Otros modos de gobernar
Por último, la portavoz de Ganemos Salamanca, Virginia Carrera, fue la más crítica con el equipo de Gobierno municipal, al cuestionar, en una encendida intervención, «que se dialogue con todos los grupos políticos» y al calificar el año y tres meses de mandato como una «gestión irresponsable» no solo del PP, sino también por parte de PSOE y Ciudadanos.
Carrera recordó temas pendientes como la comisión «bloqueada» del barrio de Buenos Aires y reclamó de nuevo la recuperación para la gestión pública de varios sectores, como el cultural. De igual modo, alertó sobre el «urbanismo de despacho» y sacó a colación, tal y como hizo posteriormente su compañero Gabriel Risco, la reciente sentencia que ha condenado al Ayuntamiento al pago de costas por negar información al Grupo Ganemos. Información que no existía relativa a las piscinas municipales y el tiempo de gestión de Eulen. «Ustedes sabían que ese seguro no existía y aún así nos dejaron ir a los tribunales, espero que, por tanto, paguen las costas de su bolsillo», apostilló la portavoz de Ganemos, quien pidió que no haya miedo a «otros modos de gobernar» y recordó que la oposición es mayoría en el Ayuntamiento de Salamanca.
«Somos la alternativa real a la política del PP porque tenemos un modelo de ciudad y ayuntamiento diferente», afirmó Carrera, quien pidió nuevos mecanismos de control y transparencia y quien responsabilizó al equipo de Gobierno del «despilfarro de siete millones de euros por el caso de las piscinas municipales tras la gestión de Eulen o el capricho del parking de la plaza de Los Bandos y la indemnización de 400.000 euros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.