Cecilia Hernández
Jueves, 29 de septiembre 2016, 11:40
La Plataforma de Salamanca en Defensa de la Sanidad Pública ha lanzado una campaña masiva de recogida de firmas en protesta por la situación que vive tanto la Atención Primaria como la Especializada en la provincia. El portavoz de este colectivo, Pablo de Unamuno, presentó ayer en el Colegio de Médicos esta acción que se enmarca en la próxima reunión que la plataforma mantendrá con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado.
Publicidad
No obstante, dicho encuentro aún no tiene fecha, aunque está solicitado desde el 12 de julio. «Nos sorprende que el consejero diga que no tiene noticia de nuestra petición cuando la realizamos públicamente y por escrito registrado hace dos meses», se lamentó Unamuno, que ofreció una rueda de prensa acompañado de representantes de los diversos sectores sanitarios, en la que no se descartaron próximas movilizaciones como las mareas blancas del pasado año o la concentración de principios de verano en la Plaza Mayor. La campaña de recogida de firmas se extenderá a lo largo de todo el mes de octubre. Se puede firmar ya en la web change.org, en los centros de salud, hospitales y también en buena parte de los Ayuntamientos de la provincia. A día de ayer ya estaban contabilizadas más de mil rúbricas, conseguidas en su mayor parte a través del enlace en Internet. Por su parte, y desde el lado de los pacientes Esther Mate, presidenta de la asociacion de afectados por Hepatitis C, se esforzó en señalar y denunciar la situación que se vive en el Hospital de Salamanca, en especial en determinadas áreas. «Los pacientes de Hepatitis C tienen que ver aprobado su tratamiento por un comité porque la simple receta de su médico no vale, pues bien, ese comité lleva sin reunirse todo el verano y hay pacientes que esperan desde hace tres meses», manifestó.
Unidad de Foniatría
De igual modo, Mate denunció la salida de cuatro profesionales, sin reemplazo, de la unidad de Foniatría y Logopedia del Hospital, que ha afectado especialmente a la asociación de Padres de Niños Sordos. «Se están cargando las unidades de referencia del Hospital de Salamanca», reiteró la presidenta de los enfermos de hepatitis C, sin olvidar hacer referencia a la necesidad de una unidad multidisciplinar que se haga cargo de los procesos que afectan a los enfermos de fibromialgia y fatiga crónica.
Por último, Esther Mate atacó a las unidades de gestión clínica y a las, a su juicio, intenciones privatizadoras de la Consejería de Sanidad. «Dejan que la Sanidad se deteriore a conciencia, para que la sociedad acepte las privatizaciones como algo normal y como solución a los problemas que los recortes han generado».
Más allá, la presidenta de la asociación de hepatitis C acusó al «sistema piramidal» de organización de la Sanidad pública de «no escuchar» a los pacientes. En este sentido, reclamó que los pacientes y usuarios tengan voz en el consejo de Salud de Área, que se ha reunido por última vez recientemente. Acusó, asimismo, a ese sistema de «empequeñecer a los profesionales sanitarios», que, añadió, se sienten «tristes y desmotivados».
Publicidad
Unidades de gestión
Precisamente, en representación de este último sector, el de los trabajadores del Hospital y de los centros de salud, María Ángeles Salinero recordó las aventuras del pasado verano, con «aperturas y cierres de plantas constantes» y con «turnos dobles» en el personal, que en un mismo día han llegado a desempeñar sus funciones «en tres plantas distintas». De igual modo, Salinero definió a las unidades de gestión clínica como un modo de introducir «mecanismos de mercado» en la Sanidad, ya que, según afirmó, descentralizan en los directores de las unidades «la presión sobre el ahorro» y potencian la competitividad. «Los pacientes se encontrarán en un limbo, con altas precipitadas para que no sigan consumiendo recursos», aseveró.
Los integrantes de la Plataforma por la Sanidad Pública de Salamanca concluyeron sus intervenciones reiterando su disposición a organizar nuevas concentraciones o manifestaciones, si fuese necesario. Sobre las obras, al menos externas, del nuevo Hospital no hay quejas, como reconoció Pablo de Unamuno. «Las certificaciones de obras es el único compromiso que el consejero ha cumplido en este año», afirmó el portavoz de la plataforma.
Publicidad
Y es que este colectivo se reunió en 2015 con Sáez Aguado, a petición de este, y desde entonces lleva esperando un nuevo encuentro, solicitado, como decíamos al principio, el pasado 12 de julio. También está pendiente una reunión con el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, tal y como se aprobó en uno de los últimos plenos celebrados en el Consistorio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.