![La plataforma de la Sanidad recoge firmas ante el “caos” en el Hospital y en los centros de salud](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/28/media/cortadas/IMG-20160928-WA0001_xoptimizadax-ksxF-U203183843146hzB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![La plataforma de la Sanidad recoge firmas ante el “caos” en el Hospital y en los centros de salud](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/28/media/cortadas/IMG-20160928-WA0001_xoptimizadax-ksxF-U203183843146hzB-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 11:57
La Plataforma de Salamanca en Defensa de la Sanidad Pública ha lanzado una campaña masiva de recogida de firmas en protesta por la situación que vive tanto la Atención Primaria como la Especializada en la provincia. El portavoz de este colectivo, Pablo de Unamuno, ha presentado esta acción que se enmarca en la próxima reunión que la plataforma mantendrá con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado. No obstante, dicho encuentro aún no tiene fecha, aunque está solicitado desde el 12 de julio. Nos sorprende que el consejero diga que no tiene noticia de nuestra petición cuando la realizamos públicamente y por escrito registrado hace dos meses, se lamentó Unamuno, que ofreció una rueda de prensa acompañado de representantes de los diversos sectores sanitarios.
Por el lado de los pacientes Esther Mate, presidenta de la asociacion de afectados por Hepatitis C, se esforzó en señalar la situación que se vive en el Hospital de Salamanca, en especial en determinadas áreas. Los pacientes de Hepatitis C tienen que ver aprobado su tratamiento por un comité porque la simple receta de su médico no vale, pues bien, ese comité lleva sin reunirse todo el verano y hay pacientes que esperan desde hace tres meses, manifestó, no sin antes atacar a las unidades de gestión clínica y a las, a su juicio, intenciones privatizadoras de la Consejería de Sanidad.
La campaña de recogida de firmas se extenderá a lo largo de todo el mes de octubre. Se puede firmar ya en la web change.org, en los centros de salud, hospitales y también en buena parte de los Ayuntamientos de la provincia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.