Cecilia Hernández
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 11:51
Una ciudad Patrimonio Mundial como Salamanca tenía que celebrar de modo especial el Día Mundial del Turismo, que tuvo lugar ayer, 27 de septiembre. Para honrar tan representativa conmemoración, el concejal de Cultura y Turismo, Julio López Revuelta, presentó las actuaciones que se han llevado a cabo en Salamanca en materia de accesibilidad turística. Y es que este año la celebración del Día Mundial ha llevado por lema Turismo para todos: promover la accesibilidad universal. La intención, señaló el concejal, es conseguir que cualquier persona, con cualquier tipo de discapacidad, pueda disfrutar de Salamanca.
Publicidad
Bajo la marca Salamanca con todos los sentidos, la Sociedad de Turismo de Salamanca viene apostando, de forma especial en los últimos años, «por una ciudad accesible, en todos los ámbitos, para diferenciarnos, especializarnos y adaptarnos a las demandas y necesidades de todos los públicos», según señaló el edil.
«Es una cuestión de justicia social, de solidaridad, pero también una oportunidad para diferenciarnos, captar nuevos turistas y generar economía y empleo», añadió López Revuelta, quien destacó, asimismo, la especial colaboración que mantiene la Sociedad de Turismo con los principales colectivos de personas con discapacidad de la ciudad, como son la ONCE, Asprodes, el Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos de Imserso o el centro cultural de personas sordas, cuyos representantes estuvieron ayer en el Ayuntamiento.
Entre las principales actuaciones que se han llevado a cabo en este tiempo, destacan las intervenciones en la Oficina de Información Turística. En ese espacio de la Plaza Mayor, a la modificación de la puerta de acceso, atendiendo a las normas establecidas para el libre acceso de personas en silla de ruedas, se han sumado este año la incorporación del bucle magnético, para los colectivos con discapacidad auditiva. Y desde este verano, se ha instalado un plano de la ciudad en braille y alto relieve. Otra edición de este plano estuvo ayer presente en el salón de recepciones del Ayuntamiento y pasará a quedar instalado en Monumenta Salmanticae, el Centro de Interpretación del Patrimonio Monumental de Salamanca, situado en la iglesia de San Millán.
En cuanto a los materiales, se ha realizado, en colaboración con la ONCE, una edición en braille del plano de la ciudad y también del folleto genérico de Salamanca. El concejal presentó además el nuevo material que se distribuirá en la Oficina de Información Turística para reforzar los servicios para estos colectivos. Se trata de una guía de lectura fácil sobre la ciudad. Esta guía no sólo sirve para personas con discapacidad, sino también a otros colectivos, como extranjeros o personas con dificultades lectoras.
Publicidad
Se trata de un folleto muy visual, que hará la lectura mucho más fácil a cualquier persona que visite la ciudad. No se trata de una guía al uso, sino un libro que sigue las pautas internacionales de Inclusión Europea y de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) para materiales de lectura fácil y ha sido validada por la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León. La adaptación de la publicación ha sido realizada por el Grupo de Lectura Fácil de Asprodes Plena Inclusión Castilla y León. Las guías están ya disponibles en la Oficina de Información Turística de Salamanca para las personas y colectivos interesados. Las intervenciones en la Oficina de Turismo se completan con la formación del personal en lenguaje de signos, con cursos anuales.
La adaptación de las visitas a la ciudad ha sido otra de las principales novedades durante este año. La incorporación de pases adaptados en los diferentes programas turísticos ha tenido una gran acogida: así, 130 personas participaron en la edición de primavera de los Paseos por Salamanca; dentro del programa Plazas y Patios, la visita teatralizada adaptada en Monumenta Salmanticae, contó con 441 participantes y en el pase adaptado del recorrido teatralizado Dominicos, un viaje redondo participaron 1.000 personas. La organización de visitas guiadas para colectivos con diferentes tipos de discapacidad incluye también visitas a la carta, en las que hasta el momento han participado un total de 143 personas.
Publicidad
En materia de nuevas tecnologías, Turismo de Salamanca cuenta con diversos servicios: la audioguía, en varios idiomas, que se puede descargar de forma gratuita en el portal web de turismo, o la aplicación de Realidad Aumentada; destaca la aplicación de turismo accesible, que desde noviembre de 2015 ofrece a los usuarios recorridos también adaptados para personas con discapacidad visual y auditiva.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.