Cecilia Hernández
Miércoles, 21 de septiembre 2016, 11:53
Los 28 centros concertados salmantinos de Escuelas Católicas Castilla y León han arrancado el nuevo curso con el 31% del alumnado total y el 51% en las etapas de educación obligatoria -Infantil, Primaria y ESO-.
Publicidad
En concreto, estos centros que suman en sus aulas a 15.237 niños, «una cifra que se mantiene estable con respecto al curso anterior», según los datos aportados con motivo de la reunión que han tenido en Salamanca el secretario autonómico de Escuelas Católicas Castilla y León, Leandro Roldán Maza,y el presidente de Salamanca de Escuelas Católicas Castilla y León, José Antonio Valverde, con los directores de los 28 centros salmantinos para ofrecer información sobre el nuevo curso y tomar decisiones relativas a estos colegios.
De este modo, en la provincia de Salamanca son 28 los centros concertados de Escuelas Católicas que han abierto este curso sus puertas: 19 en la capital y nueve en la provincia (dos en Ciudad Rodrigo, dos en Alba de Tormes, dos en Béjar y uno en Peñaranda de Bracamonte y Cabrerizos). «Todos estos centros mantienen un modelo educativo compartido con valores comunes: la educación integral de sus alumnos, una educación en valores con una atención individualizada y un constante seguimiento, que favorece la preparación del alumno, tanto académica como emocional», señaló Leandro Roldán, en una comparecencia en la Casa de la Iglesia.
En total, de los 15.237 alumnos salmantinos que acogen estos centros, 2.627 están en Segundo Ciclo de Infantil, 5.961 en Primaria, 4.269 en ESO y 870 en Bachillerato. Y se suman 1.427 profesionales, entre docentes y personal de apoyo, administración y servicios. Según explicaron desde Escuelas Católicas, 13 de sus colegios cuentan con la certificación TIC que otorga la Consejería de Educación. Dos de ellos poseen el nivel 5, el máximo, en esta certificación TIC, que son Marista Champagnat y Salesiano San José.
Además, 24 de los 28 tienen sección bilingüe. Y cuatro de ellos lo ofertan por primera vez: Amor de Dios, La Milagrosa, San Agustín y Sagrado Corazón. Este curso también se ha iniciado el Plan BIBE, dirigido a alumnos de cero a seis años, para que tengan «un primer contacto con el inglés». Dos centros salmantinos, San Juan Bosco y Maestro Ávila, ya lo están ofertando.
Publicidad
En cuanto a las reivindicaciones globales, Escuelas Católicas lamenta la falta de Gobierno que influye, apuntan, en la falta de presupuestos y la imposibilidad de aumentar la partida de otros gastos para los colegios, que lleva sin actualizarse desde el año 1999.
Asimismo, en cuanto a la Lomce, reclaman su implantación y miran con preocupación los acuerdos políticos entre PP y Ciudadanos o las propuestas lanzadas desde el PSOE y Podemos de suspender la aplicación de esta normativa educativa. Finalmente, tanto Roldán como Valverde descartaron que las reválidas sean «fuente de estrés» para los alumnos y aseguraron que se han asumido con normalidad. Este año serán los alumnos de 4º de la ESO y de 2º de Bachillerato los que se enfrenten a esos exámenes, que no tendrán validez.
Publicidad
Por último, desde Escuelas Católicas se conjuran para acabar con el acoso escolar, a través del protocolo que tienen todos los centros en colaboración con la Consejería de Educación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.