Un momento de la celebración de la primera de las sesiones de la Asamblea en el auditorio Calatrava.

236 delegados deciden el futuro de la Diócesis en la fase final de la Asamblea

Las sesiones de conclusión comenzaron ayer en Calatrava y se extenderán durante tres fines de semana hasta el 1 de octubre

Cecilia Hernández

Viernes, 16 de septiembre 2016, 12:10

El obispo de la Diócesis de Salamanca inauguró ayer oficialmente las sesiones finales de la Asamblea Diocesana. Durante tres semanas el auditorio de Calatrava albergará el encuentro entre los 236 delegados presentes, quienes estudiarán las propuestas realizadas por los más de 200 grupos de Asamblea desde hace dos años.

Publicidad

Con todo lo sugerido por estos grupos se han elaborado tres ponencias donde se recogen todas las propuestas de renovación espiritual, pastoral y estructural que necesita la Diócesis para los próximos años. De estas ponencias, se ha extraído un documento de trabajo que dialogarán y que completarán los Delegados a la Asamblea son 236. De De esos 236 delegados, 46 son sacerdotes, 23 miembros de las diversas comisiones de la Asamblea, 32 religiosos, 37 laicos que participan en los diversos equipos de la Delegaciones diocesanas, 71 responsables laicos de los Grupos de Asamblea, otros 27 miembros laicos con diversa representación de la Diócesis.

En total son 135 laicos los que participan en estas sesiones finales. Se ha procurado, comunicó ayer el Obispado, que estén representados todos los territorios de la Diócesis, los diversos sectores pastorales de la misma y las diversas personas pertenecientes a los consejos diocesanos.

Como ya se ha comentado en varias ocasiones, los retos de esta Asamblea Diocesana alcanzan tanto a la enseñanza del Evangelio, con la búsqueda de una «fuerte renovación espiritual», así como de una renovación pastoral que «nos haga acercarnos a los nuevos escenarios de evangelizacióon o periferias existenciales y geográficas de los hombres y mujeres de nuestra sociedad salmantina». Y, por último pero no menos importante, adecuar las estructuras diocesanas a los retos de la despoblación, nuevos barrios y urbanizaciones que han aparecido; o el descenso vocacional en laicos, religiosos y sacerdotes.

Estas sesiones finales se desarrolláran durante tres fines de semana seguidos. Este del 16 y 17 de septiembre, el siguiente, 22, 23 y 24 de septiembre, y, finalmente, el 29, 30 de septiembre y 1 de octubre. La clausura de la Asamblea tendrá lugar en el Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia, el sábado 8 de octubre. A ella está invitada toda la comunidad diocesana y también, ese mismo día, se celebrará el Jubileo diocesano de Año de la Misericordia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad