Borrar
Participantes en la Semana de la Movilidad de años anteriores.
La Semana de la Movilidad incluirá una ruta de 50 kilómetros por la provincia

La Semana de la Movilidad incluirá una ruta de 50 kilómetros por la provincia

Durante el fin de semana habrá paseos en bicicleta por la ciudad y el Día sin Coche, en el que el transporte urbano será gratuito, será el jueves 22

Cecilia Hernández

Jueves, 15 de septiembre 2016, 06:16

El Ayuntamiento de Salamanca se sumará, un año más, a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará entre mañana y el 22 de septiembre. Así se explicó ayer en la Comisión de Medio Ambiente que tuvo lugar en el Consistorio por parte de la concejala del área, María José Fresnadillo. Bajo el lema Movilidad Inteligente. Economía Fuerte, el objetivo de esta edición es concienciar que potenciar la movilidad tiene importantes beneficios para mejorar la calidad de vida y la economía.

Los actos de esta semana comenzarán mañana viernes, con un Desayuno con pedales que podrán disfrutar las personas que se desplacen en bicicleta desde las 7:30 a 9:30 horas en el Toscano. Este mismo día, por la tarde, a partir de las 18:00 horas, se desarrollará un paseo guiado en bicicleta que partirá desde la calle Serranos.

Este fin de semana, el 17 y 18 de septiembre, se celebrarán actividades con la bicicleta en colaboración de Amigos de la Bici. Concretamente, el sábado, desde las 10:30 y hasta las 19:00 horas se prestarán bicicletas en el parque Elio Antonio de Nebrija. A las 11:30 horas está programado un paseo guiado por la zona monumental y una visita al Cerro de San Vicente y a las 17:00 horas se realizará otro por el centro de la ciudad. Ambos recorridos partirán de ese parque Elio Antonio de Nebrija. El mismo sábado se celebrará, además, una jornada de puertas abiertas durante todo el día en el Museo de Historia de la Automoción. El domingo, 18 de septiembre, la Semana Europea de la Movilidad se suma a la Carrera contra la Violencia de Género, que reunirá a más de 1.400 participantes.

El Día Intermodalidad centrará el lunes, 19 de septiembre. Esta actividad persigue que los salmantinos conozcan los beneficios de la bicicleta y de los transportes sostenibles. Con este fin se ofrecerá, en aparcamientos gratuitos en superficie habilitados por el Ayuntamiento en los últimos años y en paradas del bus interurbano información sobre el préstamo de bicicletas a quienes lleguen con su coche hasta estos estacionamientos. El objetivo es que el ciudadano deje su vehículo y se desplace por la ciudad en bicicleta fomentando la intermodalidad.

El martes, 20 de septiembre, será el Día del Vehículo Limpio. La plaza de los Bandos acogerá una exposición de vehículos respetuosos con el medio ambiente (coches, bicicletas y motos eléctricas) desde las 12:00 hasta las 14:00 horas.

Al día siguiente, miércoles, 21, tendrá lugar el Día de la Educación con la representación de la obra de teatro Mi ciudad a las 12:00 horas en el Liceo y una actividad educativa para fomentar la seguridad vial impulsada por la Policía Local. Las dos actividades están dirigidas a escolares. La jornada del miércoles se cerrará, a partir de las 21:00 horas, con un paseo nocturno en bicicleta, que partirá desde el Puente Romano y discurrirá por Aldeatejada y San Pedro de Rozados y completará una longitud de 50 kilómetros.

La Semana Europea de la Movilidad llegará a su fin el jueves, 22, con el Día sin mi coche. Por este motivo, y como en ediciones anteriores, el autobús urbano será gratuito durante toda la jornada. De forma simbólica, se cerrará al tráfico parte de la Plaza del Oeste.

Este día, el parque Elio Antonio de Nebrija acogerá la actividad Los niños toman la calle destinada especialmente a los más pequeños. De 17:00 a 20:00 horas se instalarán hinchables y se desarrollarán diferentes juegos. A las 19:00 horas está prevista la Carrera de Medios de Transporte, organizada por Amigos de la Bici. Partiendo desde distintos puntos de la ciudad utilizando diferentes formas de desplazarse (a pie, bicicleta, coche y autobús urbano), se comprobarán los tiempos para conocer cuál es el más rápido. Asimismo, durante toda la Semana de la Movilidad se ubicarán diferentes puntos informativos en la ciudad para dar a conocer el servicio de préstamo de bicicletas SALenBICI y fomentar la movilidad sostenible.

Críticas de Ganemos

Por su parte, Ganemos Salamanca criticó la, a su juicio, falta de implicación del equipo de Gobierno en la puesta en marcha de una «verdadera movilidad sostenible». Por ello, propusieron que se revise el Plan de Movilidad del Ayuntamiento para implementar medidas que «se extiendan a lo largo de todo el año». Esa revisión debería hacerse, según Ganemos, en torno a una serie de criterios, tales como «la sostenibilidad, la accesibilidad, la pacificación del tráfico, disminución del ruido y la contaminación, así como la primacia del transporte público».

Para Ganemos hablar de movilidad es «apostar decididamente por el carril bus, carril bici y mostrar un apoyo decidido a los peatones de nuestra ciudad, ampliando aceras y peatonalizando zonas». Asimismo, este grupo municipal considera que para la elaboración de la Semana de la Movilidad se deben tener en cuenta las propuestas de otros sectores, como asociaciones o la Oficina Verde de la Usal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Semana de la Movilidad incluirá una ruta de 50 kilómetros por la provincia