Cecilia Hernández
Sábado, 10 de septiembre 2016, 13:48
En el barullo habitual de un día de fiestas en la Plaza Mayor de Salamanca destacaba ayer la ilusión de un grupo de niños y jóvenes que iban a ver cumplido un sueño: actuar en el escenario más importante de la ciudad, el que ocupa estos días de ferias el ágora. Eran la Camerata Salmantina y la Ranita del Tormes, dos orquestas que organizaron, dentro del programa de actividades Ciudad Abierta, un concierto enmarcado en las Ferias y Fiestas oficiales. De ahí los nervios y la emoción que se dejaban sentir mientras los violines y violonchelos iban y venían y los pequeños, y no tan pequeños, organizaban todo lo necesario para que el recital saliera perfecto, como así fue.
Publicidad
Sergio Fuentes, director de las formaciones, y profesor de violín y orquesta en el Conservatorio Profesional de Salamanca, explicó, poco antes de empezar con el concierto, que estas orquestas nacieron como una «prolongación» de los estudios del conservatorio, para que los chicos aprendan a trabajar dentro de un grupo, «aunque también tenemos chavales de escuelas de música o extranjeros que vienen a vivir a Salamanca y quieren tocar para no perder práctica».
En concreto, La Ranita del Tormes, fundada en 2013, reúne a alumnos de música de grado elemental, desde los ocho a los doce años, y está formada por instrumentos únicamente de cuerda frotada: violines, violas, violonchelos y contrabajos. Por su parte, la Camerata es heredera de la orquesta de la asociación cultural Diego Pisador, nacida en 1999, y está formada por alumnos desde los 12 años de edad que estudian enseñanza profesional o superior.
Las dos forman la asociación Camerata Salmantina y Ranita del Tormes, fundada por el propio Sergio Fuentes. Y las dos se subieron ayer al escenario para hacer las delicias de los padres y familiares de los jóvenes intérpretes pero también de los vecinos y turistas que paseaban por la Plaza Mayor en esos momentos.
Entre ambas orquestas, unos 45 niños y chavales disfrutan de la música clásica. Ayer, los más pequeños comenzaron con canciones populares, a las que siguió la Camerata con obras como la Marcha Triunfal de Aída o, más moderna, el Thriller de Michael Jackson. Un repertorio ameno que concluyó, de forma conjunta, con el Himno de la Alegría y con el Cumpleaños Feliz. Esta última pieza tenía su explicación: se grabó y será colgada en las redes sociales para que, a partir de ahora, pueda ser utilizada libremente por quien así lo quiera para felicitar el cumpleaños a sus seres queridos.
Publicidad
Un regalo de la Camerata y Ranita a Salamanca y a la sociedad, para devolver parte de la ilusión que ayer derrocharon desde el escenario de la Plaza Mayor. «No pueden estar más ilusionados, algunos hasta han renunciado a las fiestas de sus pueblos por estar aquí», añadió Sergio Fuentes. Y allí fueron seguidos y aplaudidos por el numeroso público que, aprovechando las agradables temperaturas, se congregó en torno a ellos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.