Borrar
Grandes y mayores colaboraron en la cuestación.
Histórica cuestación de la AECC con más de 400 voluntarios en la calle

Histórica cuestación de la AECC con más de 400 voluntarios en la calle

Cecilia Hernández

Sábado, 10 de septiembre 2016, 13:31

Las cuestaciones populares siempre son relevantes para las organizaciones solidarias pero la que ayer tuvo lugar en las calles de Salamanca fue, sin duda, mucho más especial para la Asociación Española contra el Cáncer. Tras la reciente entrega de 1,2 millones de euros para investigación al equipo del doctor Xosé Bustelo en el Centro de Investigación del Cáncer, la AECC en Salamanca tiene claro que prácticamente el 100% de lo que se recaudó ayer -50.000 euros- va a ir destinado a ese fin.

Se trataba, por tanto, de un esfuerzo extra de los 400 voluntarios de la asociación que ayer se desplegaron con 54 mesas por diferentes zonas del casco histórico en busca del granito de arena en forma de moneda o billete que meter en las huchas. «La intención que tenemos es que el dinero que salga de Salamanca se quedé en Salamanca», explicó una integrante de la organización. Y nada mejor que ese Centro de Investigación del Cáncer, para que el que irán esos 1,2 millones de euros, repartidos en varios ejercicios.

La presidenta de la asociación, Inmaculada Rodríguez, añadió que los fondos obtenidos por donativos irán también a mantener la estructura ya existente de la asociación, como los psicólogos o el piso de acogida para los enfermos y sus familias que vienen desde lejos a recibir tratamiento al Complejo Hospitalario de Salamanca. La presidenta también recordó que el cáncer «cada vez va a estar más presente entre nosotros porque los diagnósticos son cada vez más precoces».

Ayuda de todos

Aunque la jornada comenzó algo floja, como explicaron algunos voluntarios, poco a poco las huchas fueron llenándose. Rodríguez mostró su ilusión por la «movilización y respuesta de los ciudadanos», y apuntó que «a pesar de lo duro que es a veces el trabajo que desarrollamos es muy gratificante cuando recibes un importante apoyo de la sociedad».

Esa solidaridad quedó demostrada también por parte de las instituciones de la ciudad y provincia. En la plaza del Corrillo, los diputados provinciales Eva María Picado y José María Sánchez hicieron entrega de un cheque a la AECC y alabaron la importancia «social y cultural» de la organización.

Y del Corrillo a otra plaza, la del Liceo, donde Cristina Pita, vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria hizo entrega de una donación de 300 euros a la delegación salmantina de la asociación en nombre de la Universidad de Salamanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Histórica cuestación de la AECC con más de 400 voluntarios en la calle