Panorámica del salón de plenos durante la sesión celebrada ayer, en la que se estrenaron sillones y micrófonos.

Aprueban modificar el PGOU para salvar el bingo del edificio España

La oposición reclama un plan estratégico de reformas en los barrios y espacios urbanos que cuente con la participación de los ciudadanos

Cecilia Hernández

Miércoles, 7 de septiembre 2016, 11:49

El Ayuntamiento de Salamanca aprobó ayer modificar el Plan General de Ordenación Urbana para permitir que el bingo instalado en los bajos del edificio España pueda trasladarse a un local cercano y continuar así con su actividad. El anunciado derribo del conocido inmueble ha obligado a tomar esta decisión, que garantiza la supervivencia de los 40 puestos de trabajo del negocio. Y es que, hasta ahora, este tipo de establecimientos sólo podían situarse en los denominados edificios de uso exclusivo, esto es, que no contuvieran viviendas. Con la modificación, que de modo inicial se aprobó ayer, se crea una nueva categoría dentro del uso terciario en la que se tiene en cuenta también la relación con el aforo permitido. Así podrán darse negocios de este ramo con aforo de hasta 350 personas en edificios residenciales o de uso exclusivo en las zonas 4 y 5 de la ciudad, según la clasificación del PGOU.

Publicidad

El concejal de Fomento y Patrimonio, Carlos García Carbayo, explicó estos detalles en su turno de intervención, ante las dudas planteadas desde el Grupo Municipal Ganemos, cuyos concejales se decantaron por la abstención. El edil de esta formación, Gabriel Risco, afirmó que su grupo está en contra de «modificaciones para soluciones particulares» y que el PGOU debe responder «al interés general». De igual modo, el concejal mostró su sorpresa por la rapidez con la que se ha tramitado esta modificación, desde que se incoara el expediente por parte de la empresa a primeros de julio. Mucho más, añadió, «si se compara con casos similares», en velada referencia a las modificaciones del PGOU para polémicos temas urbanísticos como el hotel Corona Sol o El Corte Inglés. Risco también alzó la voz en protesta de la cesión de parcelas al Patronato Municipal de la Vivienda, ya que esta entidad tiene, aseguró, viviendas vacías. «Es crear la misma inercia de la burbuja inmobiliaria», manifestó.

Plaza de los Bandos

En otro orden de cosas, pero sin dejar el ámbito urbanístico, el pleno aprobó también la moción del Grupo Municipal Ciudadanos por la que se reclamaba una remodelación global de la plaza de los Bandos. La propuesta contó con el apoyo del PP y del PSOE y recibió la abstención de Ganemos, un voto que se encargó de explicar la concejala Pilar Moreno. «Creemos que hay otras actuaciones más urgentes en la ciudad, sobre todo en los barrios de la periferia», apuntó Moreno.

Por su parte, José Luis Mateos, portavoz del Grupo Municipal Socialista, reclamó un plan estratégico sobre este tipo de actuaciones en la ciudad y que sean los ciudadanos quienes participen y decidan «cómo deben ser sus espacios de convivencia». Finalmente, Carlos García Carbayo, agradeció la moción de Ciudadanos, a la que consideró «de apoyo al equipo de Gobierno», ya que el proyecto de reforma de los Bandos está ya redactado desde hace tiempo.

Otras mociones aprobadas, en este caso de forma conjunta, durante el pleno versaron sobre la aprobación de un nuevo Reglamento del servicio público de transporte urbano de viajeros en la ciudad y sobre la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, ambas a propuesta del PSOE. En ese último caso, el Consistorio se comprometió, a través de la moción socialista, a aprobar antes de un año una ordenanza municipal reguladora de la movilidad en bicicleta por la ciudad, así como a redactar un informe sobre el grado de cumplimiento del plan de Movilidad Urbana y Sostenible

Publicidad

Asimismo, también recibieron el apoyo conjunto de toda la Corporación las mociones del Grupo Municipal Ciudadanos en apoyo a los enfermos de celiaquía y sus familias y en apoyo del uso del ajedrez con fines educativos y culturales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad