Una de las muchas fincas ganaderas que hay en la provincia.

Las ganaderías abren sus puertas al turismo

Estas visitas incluyen en sus lotes desde la típica comida campera hasta paseos a caballo y hospedaje en casas rurales

REDACCIÓN / WORD

Lunes, 29 de agosto 2016, 11:46

El turismo ya no solo se ciñe al patrimonio o al aspecto puramente gastronómico. El abanico se abre cada vez más, incorporando todo tipo de iniciativas tanto públicas como particulares, algunas de ellas con una excelente respuesta por parte del público. Y es que al turismo religioso, patrimonial, gastronómico, de ocio y hasta festivo se ha incorporado el taurino, no tanto por los aficionados que persiguen a determinados toreros allá donde desplieguen todo su arte -caso del efecto José Tomás- como aquellos que suman a sus preferencias las visitas a ganaderías de toda España. Se trata de una nueva modalidad de turismo taurino rural que poco a poco empieza a hacerse un hueco.

Publicidad

Y si hay un paisaje que caracteriza a Salamanca, ése es sin duda el campo charro.Algunas de las ganaderías de toro bravo de la provincia de Salamanca, conocidas por su bravura en los ruedos, abren las puertas de sus finca para que los aficionados conozcan sus quehaceres diarios.

Visitar el hogar del toro bravo es posible y, desde hace unos años, no solo se ciñe a dar una vuelta por sus fincas, también aporta valor añadido con otras posibles actividades en la jornada.

En el caso de las ganaderías salmantinas, ofrecen desde sus paquetes más básicos -que comienzan con unos precios en torno a los 20 euros y una duración aproximada de 90 minutos- hasta propuestas complementarias como paseos en 4x4 o remolque por el interior de los campos, asistir a tareas como la del herradero, pasear a caballo o ser partícipe en capeas o tentaderos. En algunos casos como visitas que se realizan fuera de nuestra provincia, caso de las ganaderías de Victorino Martín, Carmen Valiente o Dolores Martín, los precios oscilan entre los 35 y 65 euros, incluyendo la típica comida campera, un recuerdo e incluso un seguro de asistencia.

Las posibilidades para el turismo crece exponencialmente gracias a propuestas de todo tipo, que van desde conocer los entresijos de las ganaderías, que disponen ya de casas de visita e incluso museos taurinos, hasta disfrutar de la comida típica de la zona, de una jornada de caza, de piscinas o de hospedajes en casas rurales dentro de las fincas.

Algunas de estas empresas dedicadas al toro bravo disponen de precios y actividades específicas para academias con estudiantes de español en Salamanca. Incluso, no faltan aquellas que organizan bodas, lo que permite casarse y disfrutar de todo el banquete y festejo dentro del campo charro.

Publicidad

Acercarse al toro bravo es uno de los principales alicientes y experiencia de una iniciativa, con años ya de camino, que pone estas instalaciones al servicio del turista, acompañándole en esta particular jornada campera entre reses bravas que pastan libremente en las dehesas.

Distintas posibilidades

Sancti Spiritus, Tabera de Abajo, San Pedro del Valle, Cabeza de Diego Gómez, Anaya de Alba, Aldehuela de la Bóveda, San Pedro de Rozados, Horcajo Medianero o Ciudad Rodrigo son algunos de los términos municipales en los que sus ganaderías abren las puertas al turismo. En algunos casos, incluso, se ofrece la posibilidad de contratar alojamiento en casas rurales para incorporarlo a la visita y disfrutar de un completo fin de semana en el campo.

Publicidad

En estos y otros enclaves salmantinos se encuentran decenas de posibilidades para conocer al toro bravo en su hábitat, entre encinas centenarias, donde vive como uno de los emblemas de una tierra marcada por esa relación entre hombre y bravura.

Las opciones en caso de apostar por el turismo taurino rural son inifinitas, ya que además de las capeas, las faenas de acoso y derribo destinadas a medir la bravura del animal, y los trabajos en el herradero y en el tentadero, se puede ver a los toros bravos en el mismo campo, cómodamente instalados en una plataforma con capacidad para ochenta personas o, para los más expertos y familiarizados con la vida campera, incluso a caballo, acompañados por expertos jinetes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad