![La igualada del Rosario reúne a más de 100 costaleros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/27/media/cortadas/Imagen%20_S4X8691_xoptimizadax-k9fG-U202516871075BGF-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![La igualada del Rosario reúne a más de 100 costaleros](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/27/media/cortadas/Imagen%20_S4X8691_xoptimizadax-k9fG-U202516871075BGF-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Sábado, 27 de agosto 2016, 12:45
Más de un centenar de costaleros y aspirantes se reunieron ayer en los sótanos de la Casa de la Iglesia para comenzar a preparar la procesión de Nuestra Señora del Rosario del próximo 8 de octubre. La archicofradía que lleva el nombre de esta advocación mariana volvió a demostrar su tirón entre los más jóvenes y logró más de 20 nuevas altas, que dejan la nómina actual de costaleros en 120, divididos en varias cuadrillas para las que ayer se procedió al tallaje.
La procesión del próximo 8 de octubre será especial porque contará con un paso más, el de Nuestro Padre Jesús de la Redención en la Instauración de la Sagrada Eucaristía. Un largo nombre que se resume en el de Santa Cena, ya que será la figura central de este paso que contará con 13 figuras y completará, si todo sale como está previsto, a la Semana Santa de Salamanca en pocos años.
Pertenecerá a la rama penitencial de la archicofradía del Rosario -Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos-, proyecto que ya cuenta con el beneplácito del Obispado y está a la espera de obtener el plácet de la Junta de Semana Santa de la ciudad.
Hasta ahora, el Jesús de la Redención, hermosa imagen obra del imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga, tan sólo ha salido a la calle en dos ocasiones y para cortos trayectos. Con ocasión de la última Cuaresma se realizó un pequeño traslado, de ida y vuelta, desde el convento de San Esteban, donde está la sede de la archicofradía, al cercano convento de las Dueñas. Será el 8 de octubre, por lo tanto, la primera vez que se pueda contemplar al Redención en una procesión larga, para la que estrenará túnica y broche.
Será cargado por cuadrillas de 35 costaleros en un paso cedido por la hermandad de la Preciosa Sangre de Peñaranda de Bracamonte y precederá a la Virgen del Rosario, que da nombre al desfile procesional, también portada por unos 35 costaleros.
Con esta salida la archicofradía quiere rendir homenaje a la Orden de los Dominicos, en el 800 aniversario de su fundación.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.