![Ganemos tacha de «opaca» la elaboración del programa de actos de las ferias y fiestas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/26/media/cortadas/Imagen%20_H5A2552_xoptimizadax-kjiB-U2024990545821WG-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Ganemos tacha de «opaca» la elaboración del programa de actos de las ferias y fiestas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/26/media/cortadas/Imagen%20_H5A2552_xoptimizadax-kjiB-U2024990545821WG-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Viernes, 26 de agosto 2016, 13:07
El Grupo Municipal Ganemos Salamanca ha denunciado la opacidad que, a su juicio, domina la realización del programa de actos de las ferias y fiestas de la ciudad. Un trabajo que corresponde a la fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y en el que, por tanto, la Corporación municipal no tiene capacidad de decisión ejecutiva, sino que es informada a posteriori, una vez que las actividades ya se han previsto y organizado.Este fue el motivo aducido por las concejalas Virginia Carrera y Pilar Moreno para arremeter ayer contra la fundación y su modo de organizar los festejos. «Ni siquiera sabemos cuánto es el presupuesto exacto que se emplea, tan sólo se nos ha dicho que alrededor de 400.000 euros, un 5% más que el del año pasado, que lo cifran en unos 394.00 euros», explicó Moreno.
Las quejas de Ganemos también se refieren al modo en el que se contratan las actuaciones musicales de grupos o cantantes salmantinos, siempre a través de intermediarios y no de forma directa con los artistas. «La fórmula de la intermediación ha sido cuestionada por el interventor del Ayuntamiento, ya que genera costes innecesarios», apuntó en este sentido Virginia Carrera, que se preguntó por qué no puede ser el propio personal de la fundación quien se encargue de esas tareas sin necesidad de tener que recurrir a empresas externas.
Además, la portavoz de Ganemos Salamanca en el Consistorio desveló que el 90% de esos contratos se realizaron el año pasado con la misma empresa y pidió, de igual modo, que se especifique el coste no de los actos en general sino también de la logística que conllevan, como el sonido o la divulgación. «Sabemos, por ejemplo, que los fuegos artificiales cuestan 30.000 euros, pero nos faltan más datos y se nos dan a posteriori, sin poder participar», apostilló Pilar Moreno.
Las ediles reclamaron, en este sentido, que las ferias y fiestas se organicen a través de una concejalía municipal, para que así la Corporación pueda tener voz y voto en la elaboración del programa de actos y para que también se facilite así la participación ciudadana.
17 actividades ciudadanas
En esa línea, tanto Carrera como Moreno valoraron positivamente la iniciativa Ciudad Abierta que ha permitido la inclusión en el programa de actos de asociaciones y entidades privadas, pero consideraron que las 17 actividades añadidas son insuficientes y propusieron que la fundación Ciudad de Cultura y Saberes tenga una «base de datos de todas las personas y grupos de la ciudad» a la que recurrir para llenar el programa de contenido puramente salmantino.
Por último, Ganemos Salamanca denunció que, cuando faltan apenas doce días para el comienzo oficial de las ferias, aún no se ha entregado a los concejales un borrador de las actividades previstas, con horas y lugares, sino que tan sólo han sido informados «de viva voz» por el concejal de Cultura, Julio López, en dos comisiones extraordinarias celebradas en el mes de julio. «Tampoco está editado aún el programa, que se envió el miércoles a la imprenta, ni hay carteles anunciadores que se puedan ver por las calles», lamentó Pilar Moreno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.