Borrar
Caudal actual del Tormes en el área afectada, muy disminuido a causa del estiaje.
Tejares acude al Seprona para denunciar el abandono de la pesquera

Tejares acude al Seprona para denunciar el abandono de la pesquera

La Confederación Hidrográfica del Duero señaló, en un escrito con fecha de 9 de agosto, que la limpieza del tramo urbano del río corresponde al Ayuntamiento

Cecilia Hernández

Jueves, 25 de agosto 2016, 12:42

Los vecinos de Tejares denunciarán hoy ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, el Seprona, la situación de la pesquera de Tejares, cuya rotura, hace casi un año, provoca en este tiempo estival suciedad, malos olores y la presencia de insectos y ratas. Luis Castro, de la asociación TormeSOS, explicó ayer a este medio como la concejala de Medio Ambiente, María José Fresnadillo, se comprometió en el mes de abril, durante una visita al barrio, a limpiar y arreglar la pesquera «de inmediato». Cuatro meses después, sin embargo, nada se ha hecho y lo que más temían los vecinos en primavera se ha producido: la llegada de las altas temperaturas, el estiaje que reduce el caudal del Tormes y la zona de la pesquera con agua estancada y llena de podredumbre y suciedad.

En este sentido, en el mes de mayo el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que el Ayuntamiento iba a solicitar a la Confederación la cesión de la pesquera con el fin de encargarse de «su recuperación y mantenimiento». Una petición que los vecinos consideran que está relacionada con el plan Tormes +, para el que se solicitaron a principios de año fondos europeos aún pendientes de resolución. Asimismo, en aquel momento el Gobierno municipal apeló a los colectivos que denunciaron el Parque de Maquinaria de Huerta Otea (Equo y TormeSOS) para que desistieran de las acciones judiciales que emprendieron contra ese proyecto. Petición que, por cierto, no encontró eco, ya que al menos el partido ecologista Equo mostró su intención de seguir adelante con los procesos.

La respuesta del organismo fluvial sobre esa cesión aún no ha llegado, aunque sí se sabe que la burocracia se ha puesto en marcha. Al menos así pueden afirmarlo los vecinos, que recibieron el pasado 9 de agosto la respuesta por parte de la CHD a sus escritos registrados en los meses de abril y mayo.

La Confederación explica que, con fecha de 26 de mayo, el Ayuntamiento solicitó «la concesión para el aprovechamiento de aguas superficiales del río Tormes Pesquera de Tejares- con ocupación del dominio público hidráulico y destino a actividades turísticas y recreativas». Siendo esto así, la reparación y consolidación de la pesquera se vincula «al resultado de la tramitación de dicha concesión», aunque el organismo fluvial especifica que, dado que el Consistorio es el solicitante y futuro titular de la concesión, es a los operarios municipales a quienes corresponde acometer las obras necesarias para reparar y consolidar la pesquera.

«En principio estas obras podrán realizarse en el momento en el que dicho Ayuntamiento obtenga la concesión, salvo que la infraestructura sufra deterioros que convenga detener, en cuyo caso se podrían autorizar obras de reparación, con anterioridad al otorgamiento de la concesión con objeto de preservar la integridad de la pesquera», continúa el escrito.

Limpieza

Pero, aparte de esa reconstrucción que no llega de la estructura fluvial, otro ingrediente de esta historia es la falta de limpieza del lecho del río. Una actuación demandada, precisamente, la pasada semana por el Grupo Municipal Socialista en lo que se refiere a toda la ribera del barrio de Tejares. «Tienen que tener en cuenta que sería precisamente ahora cuando sería conveniente hacerlo, cuando el caudal del río es bajo y deja ver todos los desechos acumulados», explica también Castro.

En este sentido, la Confederación Hidrográfica del Duero pasa la pelota al tejado del Ayuntamiento, acudiendo a una sentencia de 2011 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. «Con independencia de que este organismo pueda incluir dentro de sus programas anuales de conservación de cauces alguna actuación puntual de conservación y mantenimiento del cauce del río Tormes en su tramo urbano, en principio esta competencia corresponde al Ayuntamiento de Salamanca».

Tiene que ser, por lo tanto, el Consistorio quien tome la iniciativa para limpiar el cauce y las riberas del Tormes. Al no hacerlo, pese a las peticiones, los vecinos han tomado la decisión de acudir al Seprona, tanto para asegurar la reconstrucción de la pesquera como para efectuar esas tareas de limpieza en la zona «con el fin de recuperar en lo posible el estado normal del río Tormes y de sus riberas en el barrio de Tejares».

Así lo afirma la propia denuncia, que se acompaña de unos amplios antecedentes en los que se relata todas las vicisitudes vividas por la estructura fluvial desde el año 2008, cuando se comenzó a construir el Parque de Maquinaria de Huerta Otea. Pero fue en 2011 cuando comenzó el derribo programado de la pesquera, paralizado poco después por los tribunales a causa de las denuncias de varias asociaciones. Instituciones como la Universidad de Salamanca o la asociación Icomos, vinculada a la Unesco.

A pesar de la paralización del derribo, la pesquera quedó eliminada en un tramo de unos diez metros, algo que alteró el cauce del río, que quedó seco en su zona sur, la más próxima al barrio de Tejares. Una situación similar a la actual. Y es que, entonces como ahora, la falta de limpieza y la sequía veraniega provocaron problemas de salubridad en la zona, con proliferación de mosquistos, ratas y malos olores, así como la desaparición de buena parte de la fauna avícola y piscícola propia del lugar.

La oposición en el Ayuntamientno insiste en la necesidad de tomar medidas. Así, el PSOE, que ya denunció la pasada semana el estado de las riberas del Tormes a su paso por Tejares, acusa al PP de «mirar para otro lado», en especial por las cuestiones que «puedan afectar a la salud de los vecinos». Desde Ganemos se anuncia, por su parte, que llevarán al próximo pleno una pregunta al respecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tejares acude al Seprona para denunciar el abandono de la pesquera