Borrar
José Ramón González Porras, el pregonero de este año.
La ciudad rompe en fiestas con una elegante gala llena de música y poesía
PEÑARANDA DE BRACAMONTE

La ciudad rompe en fiestas con una elegante gala llena de música y poesía

Más de mil personas se reunieron en la plaza de España en la concentración de peñas anterior al evento central

Cecilia Hernández

Miércoles, 24 de agosto 2016, 12:11

Las ferias y fiestas 2016 de Peñaranda de Bracamonte comenzaron ayer con fuerza y ganas. Más de mil personas se reunieron en la plaza de España en la tradicional concentración de peñas que por primera vez estuvo amenizada por una discoteca móvil, La Gramola. Novedad que fue muy bien recibida por los peñistas, que no pararon de bailar y cantar en toda la concentración.

Mientras la fiesta despegaba en los alrededores del templete, en el Centro de Desarrollo Sociocultural se congregaron las cortes de honor senior e infantil junto al pregonero y la Corporación municipal.

También quisieron acompañar a los peñarandinos en su comienzo festivo el diputado David Serrada y la senadora Rosa López, junto a Fernando Pablos y otros cargos del Partido Socialista provincial como la portavoz en la Diputación de Salamanca, Carmen García.

Tras el chupinazo anunciador del inicio de los festejos, que fue lanzado por la alcaldesa, Carmen Ávila, y por el pregonero, José Ramón González Porras, la animación se trasladó a la plaza de la Constitución, donde en un nuevo escenario dio comienzo la gala de proclamación de las cortes de honor senior e infantil. Andrea Cañadas recibió su banda como reina senior de las fiestas, acompañada de las damas Elena Tejeda y Lara Nava. La reina infantil es ya Alicia Rodríguez, que estará escoltada en sus tareas de representación de la infancia peñarandina por las damas Sara Hernández y Arantxa Pérez.

La gala fue presentada por Raquel Martín y Mario Campano y durante la misma intervino la pianista peñarandina Virginia Sánchez.

Las notas de la banda sonora de la serie Juego de Tronos marcaron el encendido de la iluminación festiva que decora el Conjunto Histórico de las tres plazas peñarandinas. Y es que el piano fue ayer protagonista durante toda la gala, gracias a la maestría de la pianista peñarandina que inició sus estudios en la Escuela Municipal de Música de la localidad.

Y tras la proclamación de las reinas y damas comenzó la lectura del pregón de las ferias, a cargo del médico hematólogo José Ramón González Porras, que hizo un canto a la nostalgia en su intervención, ante una abarrotada plaza en la que los asientos se quedaron escasos para acoger a todo el público asistente.

Recurriendo a la poesía, González Porras recordó su infancia en la plaza Nueva y en la Peñaranda de Bracamonte de su infancia.

Un emotivo pregón en el que no faltaron las referencias a la fuente de los Cuatro Caños y a la importancia de transmitir a las nuevas generaciones «las cosas sencillas de la vida».

El médico también aludió a la historia la ciudad y a anécdotas personales, como las vividas en el encierro de la Serrana. «Peñaranda es hospitalaria de sus orígenes», señaló González Porras, para alentar a sus paisanos a vivir estas fiestas en confraternidad.

De igual modo, no se olvidó de recordar el pasado sanitario de la ciudad, en la que hubo varios hospitales ya desaparecidos, como el que existió en lo que hoy es el centro internacional de tecnologías avanzadas.

Con la intervención de la alcaldesa, Carmen Ávila, concluyó la gala de inicio de las ferias. La regidora agradeció el trabajo de Virginia Sánchez y del pregonero, así como el de todos los implicados en el desarrollo de las ferias y fiestas de la localidad como los presentadores.

Animando a vivir estos días con tranquilidad y animación, la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila, puso punto final a la gala.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La ciudad rompe en fiestas con una elegante gala llena de música y poesía