Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Martes, 23 de agosto 2016, 11:57
El agua verde de las piscinas de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro tiene un curioso remedo en la ciudad de Salamanca: el estanque del parque de La Alamedillla. No deja de sorprender a propios y extraños el peculiar color que tiene este lugar acuático, producto, cuentan, del color con el que se pintó el fondo durante las últimas obras de remodelación del parque. Aun así, son muchas las voces que critican el aspecto del estanque, tanto por el color verde como por el estado de conservación en general. «Hay demasiados animales y no los cuidan como debieran, ni a ellos ni al estanque, que está lleno de suciedad y de excrementos», señala una vecina de la zona.
Las quejas son numerosas en este sentido, en especial desde que esas obras de remodelación se llevaron a cabo. «Se cargaron el parque, terminaron con la sensación de aislamiento al retirar el seto perimetral y los árboles no han vuelto a ser los mismos desde entonces». Una queja recurrente que se convierte en temor al recordar que el Ayuntamiento tiene previsto remodelar otras zonas verdes muy conocidas de la capital, como el parque de los Jesuitas y la plaza de Colón. «Miedo nos da que terminen como La Alamedilla», advierten los vecinos.
Y es que en su momento fueron numerosas las protestas que reclamaron la devolución de los árboles arrancados durante las obras, así como que se repusieran los metros de césped perdido para dotar de más amplitud a los caminos dentro del parque y el mencionado seto perimetral que separaba el parque del trajín habitual en la zona centro de la ciudad.
Por la feria de día
«Las sospechas que tenemos es que se adecuó el parque para las casetas de la feria de día, que es lo mismo que se quiere hacer en la plaza de Colón, por ejemplo», apuntan también los vecinos. No obstante y pese a las suspicacias, en un principio el Ayuntamiento ha garantizado que en este céntrico espacio verde se mantendrá el arbolado existente así como la estructura de la plaza. El proyecto plantea la instalación de una zona de juegos infantiles con una altura inferior a 1,40 metros para evitar que entorpezca la vista del parque y un circuito de aparatos de gimnasia biosaludable.
Asimismo, se realizarán actuaciones para mejorar la accesibilidad con la eliminación de los desniveles existentes provocados por asentamientos del terreno o raíces del arbolado, incluso se rebajarán los pasos de granito para eliminar desniveles. Está prevista, además, la limpieza de todo el pavimento y bordillos. Estas obras se prolongarán durante tres meses y su presupuesto ascenderá a 113.715,79 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.