![Rosa y oro para la Esperanza](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/20/media/cortadas/Imagen%2013937738_1833464306884606_4865998855%20(16760056)_xoptimizadax-ku-U202364618038w2-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Rosa y oro para la Esperanza](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/20/media/cortadas/Imagen%2013937738_1833464306884606_4865998855%20(16760056)_xoptimizadax-ku-U202364618038w2-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Sábado, 20 de agosto 2016, 12:43
La actividad cofrade no se detiene durante los meses de verano. En mayor o menor medida, todas las hermandades continúan con su actividad y emplean estas semanas de calma estival en reformas y puestas a punto de sus instalaciones y proyectos. Ese es el caso de la Hermandad Dominicana, cuya nueva junta de gobierno, elegida el pasado mes de abril, ha aprovechado estos días para dar un cambio de cara tanto a su casa hermandad como a su imagen titular más conocida, Nuestra Señora de la Esperanza. La Virgen obra de Damián Villar luce ya vestida con traje rosa bordado en oro, manto de color crema y toca de sobremanto bordada en lamé de oro sobre malla. El cuerpo de custodios de la hermandad se ha encargado de esta nueva imagen de la Esperanza salmantina.
Asimismo, la Dominicana ha emprendido obras de reforma en su casa hermandad de la calle Marquesa de Almarza, cerca del convento de San Esteban, que se inauguró en diciembre de 1996. Con el 20º aniversario del lugar, por lo tanto, a las puertas, era hora de remodelar este espacio de unión y encuentro para todos los cofrades. Se ha eliminado un cuarto de enseres para ganar en amplitud, obteniendo una nueva distribución. También se ha pintado para mejorar el aspecto general.
El objetivo ha sido lograr un espacio en el que se puedan fomentar en mayor medida las relaciones con los hermanos y hacer más cómoda la gestión administrativa de la Hermandad.
La Junta de Gobierno de la Hermandad Dominicana ha querido mostrar su más sincero agradecimiento a todos aquellos hermanos que han prestado su tiempo y colaboración de manera altruista ayudando a los custodios en este trabajo de reforma de la casa hermandad, a la que están invitados a acudir todos los cofrades. A partir del mes de septiembre se ampliará el horario de atención.
La Hermandad Dominicana, por último, iniciará el curso cofrade de modo oficial el próximo 18 de septiembre, domingo, en el que se celebrará la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, la conocida Piedad, su titular con sede en la Catedral. Allí, y como novedad en el altar mayor en vez de en la capilla, tendrá lugar a las 12 del mediodía una eucaristía.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.