![El Ayuntamiento reorganizará las líneas de autobús urbano antes de final de año](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/30/media/cortadas/Imagen%20Pleno%20ordinario%20Ayuntamiento%20(1)_xoptimizadax-kvKG-U20188922432600G-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![El Ayuntamiento reorganizará las líneas de autobús urbano antes de final de año](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/30/media/cortadas/Imagen%20Pleno%20ordinario%20Ayuntamiento%20(1)_xoptimizadax-kvKG-U20188922432600G-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Sábado, 30 de julio 2016, 12:14
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió ayer, durante la sesión plenaria celebrada en el Consistorio, a realizar un plan de reorganización de las líneas del autobús urbano antes de que finalice el año. Mañueco recogió así el guante lanzado por el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Luis Mateos, a lo largo del debate sobre la ampliación de la línea 12 para que llegue hasta la Ciudad Deportiva de La Aldehuela.
Como ya se dijo a lo largo de la semana, tanto PSOE como Ganemos consideraban mejor opción la ampliación del tramo final de la línea 8, desde la calle Abraham Zacut en el barrio de Prosperidad hasta las instalaciones deportivas inauguradas este mismo año. No obstante, el equipo de Gobierno, a propuesta del jefe de la Policía Local, decidió decantarse por la opción del aumento de recorrido de la línea 12, pese a suponer más kilómetros y, por tanto, más dinero que el Ayuntamiento tiene que entregar a la empresa concesionaria. Según el concejal de Fomento, Carlos García Carbayo, ampliar la línea 8 implicaba la compra de un nuevo autobús y, además, con ese cambio de trayecto la línea 12 ofrecerá «alternativas de transporte a los barrios de Prosperidad, San Isidro y parte del Rollo».
Estas explicaciones no convencieron a la oposición. Así, Gabriel Risco, concejal de Ganemos, solicitó que ese nuevo autobús saliera del 10% de vehículos en reserva que según las cláusulas contractuales tiene que tener la empresa concesionaria, mientras que José Luis Mateos reiteró que los «periodos de carencia» de la línea 8 evitarían, en todo caso, la compra de ese nuevo autobús. Sin embargo, ante la firmeza del equipo de Gobierno en optar por la modificación de la línea 12, José Luis Mateos propuso que en el mes de diciembre se valore ese cambio y «el funcionamiento general del transporte de autobús en Salamanca», teniendo en cuenta peticiones vecinales como la de Chamberí de ampliación de la línea 5 hasta el centro de salud de Tejares o la de los residentes en El Zurguén de llegar sin trasbordo a la zona de los hospitales.
Propuesta recogida por el equipo de Mañueco y que incluso contó con los parabienes de García Carbayo, quien alabó la «oposición constructiva» del Partido Socialista frente a la que realizan otros grupos, en clara referencia a su permanente dialéctica con Gabriel Risco, de Ganemos.
También en las ferias
En el mismo sentido transcurrió el debate sobre el servicio especial de autobús hasta la feria agropecuaria Salamaq, que se celebrará del 7 al 11 de septiembre. El Ayuntamiento subvencionará con casi 9.000 euros este servicio de modo que todos los salmantinos puedan acercarse gratuitamente al recinto ferial de la Diputación de Salamanca, medida apoyada por los grupos en la oposición en base a varios argumentos, como la movilidad sostenible que esgrimió Ganemos. Todos reclamaron, de igual modo, que se terminara con el «agravio comparativo» y que el servicio especial de autobús al recinto ferial de la Aldehuela durante las ferias y fiestas fuera también gratuito.
José Luis Mateos llegó a condicionar el voto a favor de su grupo en la medida referida a Salamaq a que el equipo de Gobierno aceptara aplicar lo mismo a las ferias de la ciudad, cosa que finalmente logró. Así, Carlos García Carbayo confirmó que todos los ciudadanos podrán llegar al recinto ferial de la Aldehuela gratuitamente.
Victoria Adrados
En otro orden de cosas, durante el pleno, último antes de las vacaciones de agosto, se aprobó también la cesión de la parcela del antiguo colegio Victoria Adrados para que el Patronato Municipal de la Vivienda construya allí un aparcamiento subterráneo con 240 plazas, 45 viviendas asistidas y un centro municipal integrado. Ganemos Salamanca volvió a demostrar su rechazo frontal a esta medida, que, según su portavoz, Virginia Carrera, no es demandada por los vecinos de los barrios de San Bernardo y Oeste «ni es lo que dicta el sentido común».
Para la concejala de Ganemos es más necesario «invertir dinero en regenerar el barrio» y si se han de hacer las viviendas adaptadas «existen otras parcelas municipales, dejando el centro cívico Victoria Adrados para otras cuestiones».
El concejal de Fomento, Carlos García Carbayo, atacó duramente los planteamientos de Carrera, a los que definió como «egoístas». Para el equipo de Gobierno el proyecto del Victoria Adrados tiene un carácter «marcadamente social» y cuenta con el apoyo tanto de los vecinos como de las asociaciones de la zona. «Será mucho más que un centro de participación para el disfrute de un par de asociaciones, habrá sitio para todos», recalcó el edil.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista, a través de su concejal Arturo Ferreras, echó en cara al equipo de Gobierno el retraso en los plazos de ejecución de este proyecto, que se presentó oficialmente hace más de un año, aunque ya el mayo de 2014 comenzaron los trámites de cesión de la parcela al Patronato de la Vivienda. De ahí que Ferreras solicitara que se aceleren los plazos, ya que para el PSOE sí que existe «la necesidad de construcción de un centro cívico para los barrios de San Bernardo y el Oeste». García Carbayo señaló al respecto de los plazos que a la vuelta del verano se aprobaría el proyecto de construcción. Todos los grupos votaron a favor, excepto Ganemos que lo hizo en contra.
El mismo resultado de votos se dio en la aprobación de la cesión de uso, gratuita, a la fundación Fundaneed durante 30 años de espacios en el antiguo colegio Luis Vives en el barrio de Prosperidad. Tanto Ciudadanos como PSOE acusaron al PP de poca transparencia y de fomentar el «clientelismo político» al haber concedido esta cesión sin contar con el resto de grupos municipales, pero apoyaron la medida «por el bien de los niños a los que va a beneficiar el trabajo de la fundación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.