![Una exposición para la memoria del Archivo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/29/media/cortadas/Imagen%20GF00ODS1_xoptimizadax-kiXE-U2018625783719LF-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
![Una exposición para la memoria del Archivo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/29/media/cortadas/Imagen%20GF00ODS1_xoptimizadax-kiXE-U2018625783719LF-490x578@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Miguel de Pablos
Viernes, 29 de julio 2016, 11:18
El presidente de la Asociación Salvar el Archivo, Policarpo Sánchez, ha remitido una carta a la secretaría de Estado de Cultura proponiendo la organización de una exposición permanente en la nueva sede de la Plaza de los Bandos del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH). «De este modo, no sólo se garantizaría la preservación y organización adecuadas de este fondo documental de valor incalculable, sino también el derecho al acceso de todos los ciudadanos, españoles y de todas las nacionalidades, de conocer y disfrutar de este tesoro documental que, en definitiva, nos pertenece a todos», según explica el propio investigador, quien ha revelado en las últimas semanas importantes hallazgos relacionados con el fondo documental. Entre otros, han salido a la luz el carné de corresponsal en la Guerra Civil española del escritor Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito; documentación inédita del cineasta Luis Buñuel y su militancia activa desde París al servicio de la Segunda República; documentos que acreditan la militancia en el Partido Comunista del también cineasta Antonio del Amo, director de las películas de Joselito; o el carné expedido por el Gobierno republicano durante la Guerra Civil al fotoperiodista nacionalizado norteamericano David Szymin (Seymour), más conocido por el seudónimo Chim, fundador de la Agencia Magnum de fotografía junto a su amigo y también corresponsal en la Guerra Civil, Robert Capa.
«El Archivo de Salamanca es propiedad de todos los españoles y debe estar agrupado, ordenado y debidamente conservado. Igualmente, no puede ser sólo para eruditos, historiadores o profesores universitarios, nos pertenece a todos porque es una parte fundamental de la historia de España», señala Policarpo Sánchez, quien confía en que, con la puesta en marcha de una nueva legislatura, «los nuevos responsables del área de Cultura sean capaces de poner en valor esta pieza incomparable de nuestro Patrimonio cultural y no se olviden, entretanto, de hacer cumplir las leyes y sentencias judiciales que determinan el retorno a Salamanca de numerosa documentación».
La carta remitida a la secretaría de Estado de Cultura, mientras, aún no ha obtenido respuesta.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.