El alcalde de Béjar, Alejo Riñones, tras la consejera de Cultura, Josefa García Cirac.

El alcalde de Béjar califica de «injusticia» la no concesión de Las Edades del Hombre

Alejo Riñones acusa a Junta de Castilla y León, Fundación y Diócesis de Plasencia de no defender la candidatura de la ciudad textil

M.JESÚS GUTIÉRREZ / WORD

Viernes, 29 de julio 2016, 13:00

El alcalde de Béjar, Alejo Riñones, mostraba ayer su indignación y disgusto a este periódico tras conocerse que las próximas ediciones de las exposiciones de Las Edades del Hombre se llevarán a cabo en Cuéllar, Aguilar de Campoo y Lerma, lo que significa que la ciudad textil no tendrá esta iniciativa en esta legislatura. Una exposición por la que, como asegura Riñones, llevan luchando desde hace 14 años, concretamente desde 2002, y hubo un momento que acariciaron la posibilidad de contar con ella, puesto que en 2013 el obispo de Plasencia dio una rueda de prensa en Béjar para anunciar que la ciudad acogería dicha exposición en 2016; después llegaron las disculpas y no se materializó debido a que un año antes estuvo en Alba de Tormes y no tenía sentido hacer dos seguidas en la misma provincia, «algo que entendimos perfectamente», aseguraba Alejo Riñones, quien añadía que «ahora no es no sea en 2017 sino tampoco en 2018 ni 2019».

Publicidad

Tras el revés actual, al haberse conocido las nuevas ubicaciones dejando fuera de toda posibilidad a Béjar, Alejo Riñones declaraba estar muy desilusionado con la actitud tanto de la Junta de Castilla y León como de la Fundación Las Edades del Hombre y de la Diócesis de Plasencia por no haber sabido defender la candidatura de la ciudad textil. «Es totalmente injusto que una población como Béjar que tiene historia, que tiene arte y cultura, que está experimentada en la organización de eventos, la hayan dejado fuera», afirmaba.

A este respecto, manifestaba que «ni la Junta de Castilla y León, que aporta una cantidad de dinero importante; ni las propias Edades del Hombre, a cuyos presidentes de los últimos 14 años hemos visto y le hemos pedido la exposición; ni la Diócesis de Plasencia, que tiene 22 municipios en Castilla y León, nos han defendido». Y apostillaba que «la verdad es que estamos muy disgustados, es una cuestión que nos ha afectado mucho al equipo de Gobierno, porque es una injusticia y no nos merecemos esto, después del trato exquisito que hemos tenido con la Diócesis, el obispo nos ha dado siempre esperanzas».

Por otro lado, Alejo Riñones aseguraba ayer que a Béjar no se le ha dado ningún tipo de explicación de porqué no se le concede, por lo que el alcalde ha solicitado una reunión con la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, para saber los motivos reales por los que se les ha dejado, de nuevo, fuera de poder albergar la exposición en esta legislatura, cuando todas las que se han llevado a cabo hasta ahora han contado con esculturas expuestas procedentes de Béjar, «ahora mismo hay una en Toro y todas las anteriores Edades del Hombre han tenido alguna».

Además, aseguraba que el pertenecer a Castilla y León y a la Diócesis de Plasencia no les da ninguna satisfacción ni beneficio, ya que por ser parte de dicha diócesis se quedan fuera de esta iniciativa, que sería muy importante para la ciudad, no habiéndose desarrollado ninguna en los 22 municipios de Castilla y León que pertenecen a la misma, «cuando hay provincias, por ejemplo Burgos, que ya han albergado tres y van hacia la cuarta exposición»; y por pertenecer a la Comunidad castellanoleonesa tampoco pueden optar a las ayudas extremeñas, es decir, explicaba Alejo Riñones, «no tenemos derecho a los beneficios de Extremadura, que pertenece a Objetivo I Europeo y cualquier empresa que se ponga allí tiene hasta un 80 por ciento de subvención y en Castilla y León sólo es un 50%», por lo que, en definitiva, «por pertenecer a la Diócesis de Plasencia perdemos una cosa -la exposición Las Edades del Hombre-, y por pertenecer a Castilla y León, otra, pues vemos que algo falla aquí».

Publicidad

Por todo ello, desde el equipo de Gobierno «esperamos una explicación, que sea contundente, porque no nos merecemos el trato que nos están dando; nos sentimos ninguneados; nos están despreciando, no dándonos importancia y dejándonos en el olvido», destacaba ayer Alejo Riñones evidentemente dolido, y concluyendo que «lo que están haciendo es casi ofensivo, porque somos una ciudad con un gran número de habitantes y ya se está dando a poblaciones más pequeñas que la nuestra».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad