Cecilia Hernández
Viernes, 22 de julio 2016, 06:28
La asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio ha solicitado al Ayuntamiento de Salamanca que se redacte un proyecto paisajista para las laderas del Cerro de San Vicente «respetando las particularidades del terreno, el valor histórico y cultural del lugar, la integración del espacio en la ciudad y la participación activa de los habitantes» y a que se contemple la propuesta vecinal de recuperación de la huerta de los bancales próximos a la Vaguada de la Palma.
Publicidad
En opinión de los patrimonialistas, para la redacción de dicho proyecto paisajista, por técnicos municipales, deberían realizarse previamente «cuantos estudios sean necesarios», así como consultas y audiencias; de igual modo, debería contarse con «un amplio asesoramiento» en el seno del Ayuntamiento de Salamanca, antes de someterlo a aprobación de los organismos competentes pertenecientes a otras Administraciones Públicas y los Presupuestos Municipales del año 2017 deberían contemplar «una partida económica suficiente para la ejecución del mismo».
Cabe recordar en este punto que en el último pleno, el concejal de Fomento y Patrimonio, Carlos García Carbayo, no accedió a permitir el acceso a los hortelanos de San Vicente, alegando que en esa zona se han previsto catas arqueológicas, ya que allí puede encontrarse una necrópolis prerromana.
La asociación recordó, en este sentido, que el enclave del Cerro de San Vicente está incluido en el ámbito del Plan Especial de Protección de 1984, así como los bancales hacia la Vaguada de la Palma, que son de propiedad municipal desde hace décadas. Esta ladera, calificada como zona verde, es un espacio reconocido en la modificación de 1999 como zona de huerta para la cual se propone un tratamiento vegetal que colabore a su integración con el parque arqueológico: «se pretende trazar un camino que integrándose en las líneas de nivel del terreno, cree un paseo que permita la comunicación entre el parque superior y la Vaguada de la Palma, y dote de gran importancia urbana al parque arqueológico».
Por estas razones, Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio muestra su apoyo a la propuesta vecinal, que además es «respetuosa con el entorno y el paisaje urbano y divulga prácticas agrícolas ecológicas y tiene valores educativos, sociales y de integración».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.