![Ganemos reclama planes de actuación de los barrios y que se reduzca la contratación externa](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/21/media/cortadas/Imagen%20NF0G4DT1_xoptimizadax-kjmE-U201698503528J3D-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Ganemos reclama planes de actuación de los barrios y que se reduzca la contratación externa](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/21/media/cortadas/Imagen%20NF0G4DT1_xoptimizadax-kjmE-U201698503528J3D-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cecilia Hernández
Jueves, 21 de julio 2016, 11:54
En la rueda de prensa ofrecida ayer, Ganemos, a través del concejal Gabriel Risco, también acusó al equipo de Gobierno de «ausencia de planificación» en varios ámbitos. «Estamos en un momento crucial, en el que se va a empezar a elaborar el presupuesto municipal para 2017, el documento fundamental en el que se debe expresar la planificación de lo que debe hacer el Ayuntamiento y los medios para ello», manifestó Risco, para quien esa descoordinación e «improvisación» se deja ver, en especial, en tres ámbitos. En primer lugar, en las inversiones. «Lo hemos visto recientemente, la realización de obras de pavimentación de calles de forma aislada, sin ningún plan global de actuación».
En este sentido, el concejal de Ganemos puso como ejemplo los barrios de Pizarrales o San Bernardo, necesitados, afirmó, de planes especiales de ordenación que regulen, en el primer caso, los solares de titularidad municipal derivados de las transmisiones de edificabilidad convirtiéndolos en espacios públicos y en el segundo que aprovechen la «necesaria» reforma de la Estación de Autobuses que va a emprender la Junta de Castilla y León como impulso de regeneración de toda la zona. En este sentido, cobra especial relevancia el barrio de Buenos Aires, al que también se refirió Risco, en base a un escrito registrado por los vecinos de esa zona de la capital en el que denuncian la triste situación de muchos de sus espacios públicos, en especial los jardines o la zona de la gasolinera, sin olvidar la suciedad de las calles y plazas.
Otro ámbito en el que Gabriel Risco incidió especialmente fueron las obras de renovación de la red de tuberías, para las que reclamó un plan que esclarezca «qué ocurre de verdad y si hay materiales incompatibles que producen los frecuentes reventones».
Y, por último, el edil de Ganemos se fijó en los últimos cuatro proyectos de renovación de parques y jardines presentados por el equipo de Gobierno, que incluyen lugares tan emblemáticos como la plaza de Colón o el parque de los Jesuitas. «El PP se dedica a licitar obras, es su modo de poner en ventilador con el dinero de los contribuyentes que recogen las mismas empresas siempre», aseguró. Y es que para Gabriel Risco la situación de la ciudad es cíclica: concesiones a empresas, «a las que no se exigen que cumplan los pliegos» y, por tanto, nuevas contrataciones para solucionar los problemas.
Por no hablar, añadió, de la falta de recursos personales del Ayuntamiento, una falta de personal casi endémica en muchas áreas municipales que evita que el Consistorio pueda llevar a cabo proyectos, según Ganemos. «El ejemplo más reciente lo tenemos en el inventario, algo que se podría terminar desde dentro, pero que el equipo de Gobierno ha decidido sacar a contratación por casi 500.000 euros», explicó Risco, para quien no existe «ni dirección política ni voluntad, lo único que se pretende es descapitalizar el Ayuntamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.