Consulta la portada de El Norte de Castilla
Los procuradores Juan Luis Cepa, Fernando Pablos y Ana Muñoz de la Peña.

El PSOE reclama al consejero de Sanidad el cese de la gerente del Complejo Hospitalario

Cecilia Hernández

Martes, 19 de julio 2016, 06:29

El secretario provincial del PSOE en Salamanca y procurador en las Cortes regionales, Fernando Pablos, reclamó ayer al consejero de Sanidad el cese inmediato de la gerente del Complejo Asistencial Universitario de la ciudad, Cristina Granados, por los problemas que se viven en el centro hospitalario a causa del cierre de plantas y las listas de espera.

Publicidad

«La única justificación de su presencia aquí es la pérdida del Gobierno de Castilla-La Mancha por parte del PP, comunidad en la que gestionó hospitales siempre con el mismo resultado», narró Pablos, acompañado por los también procuradores Juan Luis Cepa y Ana Muñoz de la Peña. Los políticos socialistas mostraron los documentos que solicitaron a Sacyl sobre el cierre de camas en el Hospital de Salamanca y en los que se trata a este asunto de «tradición», palabra que molesta especialmente a Fernando Pablos. «La única respuesta que dan sobre este grave asunto es que forma parte de la tradición», señaló el procurador, quien anunció, de igual modo, la presencia del secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, en la concentración que tendrá lugar hoy a las 20:00 horas en la Plaza Mayor convocada desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.

Fernando Pablos hizo un llamamiento para que la sociedad salmantina «salga a la calle en defensa de la Sanidad pública en esta provincia y en Castilla y León». Además, aseguró que solicitarán información al Gobierno regional para que «aclaren cómo es posible que haya 6.000 resonancias y 7.000 pruebas guardadas en un cajón y que fiscalizarán las obras del nuevo hospital «que en los últimos meses se han ralentizado».

Sin embargo, donde más crítico fue Pablos fue al señalar que los datos de las listas de espera del último trimestre son «absolutamente terribles para Salamanca», al incrementarse «en más de 800 personas con respecto al mismo trimestre del año pasado», en unos datos que, aseveró, «no son cifras numéricas, sino mujeres y hombres que requieren de una intervención quirúrgica para mejorar su calidad de vida y a las que no se está atendiendo».

Pablos consideró ese aumento como resultado de «los recortes impuestos por el PP desde Madrid, que han afectado a la Sanidad en Castilla y León pero especialmente a la de Salamanca» y por la que, recordó, su partido pidió «la comparecencia del gerente regional de Salud, Rafael López, para explicar este hecho» en las Cortes regionales.

Publicidad

En su alegato, Pablos aseguró que el cúmulo de cuestiones están llevando al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca a «perder el prestigio del que gozó durante décadas». El secretario provincial del PSOE apoyó su afirmación con los datos de la elección de la última hornada de Médicos Internos Residentes (MIR), de los que «solo ocho de los mil primeros eligieron Salamanca como destino».

«El primero que elige la provincia de Salamanca es el número 100 y lo hace en Medicina Familiar, así que el primero que va al hospital de Salamanca es el 381», explicó Pablos, para quien esto «habla de la imagen que tienen los que van a ser los mejores médicos de España en el futuro». «Hay que hacer un esfuerzo para corregir esta situación», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad