Cecilia Hernández
Martes, 19 de julio 2016, 12:03
La primera ola de calor del verano acompañó la puesta de largo de la nueva fase de recuperación y revalorización del Cerro de San Vicente. Calor que permitió apreciar, por ejemplo, la frescura de las bodegas del legendario y desaparecido convento benedictino que estuvo situado en este emblemático emplazamiento. Lugar que alberga la historia misma de la ciudad, desde que se fundara el poblado prerromano que la dio origen, en el siglo VII antes de Cristo.
Publicidad
Dentro de pocas semanas podrá visitarse al fin el edificio construido de cara a la Capitalidad Cultural del año 2002. Un gran proyecto en el que se invirtieron cuatro millones de euros procedentes del Ayuntamiento, la Junta y el Gobierno y que quedó paralizado, sin función definida. Hasta ahora. Ayer el director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, y el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Salamanca, Carlos García Carbayo, visitaron los nuevos espacios adaptados con los que Junta y Consistorio pretenden que el Cerro se convierta, entre otras cosas, en «una etapa más de la peregrinación jacobea y de la Vía de la Plata».
En el interior del gran edificio se ha dispuesto una exposición sobre cuatro ejes. En primer lugar, la información sobre las intervenciones en materia de urbanismo, investigación y rehabilitación llevadas a cabo en este ámbito urbano, lleno de restos arqueológicos procedentes de diversas épocas históricas. Más allá, hay también un espacio para el desaparecido monasterio benedictino de San Vicente, del que se pueden contemplar sus restos mejor conservados, las bodegas horadadas en las entrañas del propio cerro. En una de ellas se proyecta un vídeo sobre la historia del convento y de la ciudad.
La ciudad histórica
De igual modo, la Junta ha querido definir al Cerro de San Vicente en base a la Calzada de la Plata, ya que desde su parte superior se puede contemplar una magnífica panorámica de esta vía, como señaló el director general de Patrimonio Cultural de la Junta. Finalmente, se muestra una introducción general a la ciudad histórica desaparecida en base a una presentación gráfica realizada sobre una copia del conocido grabado de Anton van den Wyngaerde, que ocupa una de las paredes del edificio.
Para Sáiz, la realización de esta exposición y la creación por parte del Ayuntamiento de Salamanca de dos nuevos miradores sobre el Teso de las Catedrales y la Vía de la Plata, que se unen al existente sobre el paseo de San Vicente, son el «definitivo banderazo de salida para la puesta en valor del cerro». La intervención del Gobierno regional ha tenido un presupuesto de 40.000 euros y se ha desarrollado dentro del programa europeo Via Compat, financiado con fondos de cooperación transfronteriza y en colaboración, por tanto, con el Gobierno de Portugal.
Publicidad
El director general de Patrimonio Cultural de la Junta aseguró que dichas obras harán que el Cerro de San Vicente sea «un hito visitable en Salamanca». Por su parte, García Carbayo aseguró que la ampliación de las visitas es «un paso muy importante en el proceso de recuperación y puesta en valor del Cerro de San Vicente», lo que definió como una «prioridad para la ciudad y para el alcalde, quien desde el inicio de su mandato le dijo al concejal de Cultura que había que recuperar este espacio para el turismo y para los salmantinos».
La última actuación del Ayuntamiento de Salamanca en el lugar, consiste, además de en la creación de los dos nuevos miradores, en la ampliación de los caminos de zahorra y en la realización de parte del cerramiento de la zona superior mediante una barandilla sobre el petril de la muralla. En total, ha supuesto una inversión de 96.701,66 euros de las arcas municipales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.