Cecilia Hernández
Viernes, 15 de julio 2016, 13:14
No fue una rectificación pero sonó a tal. El Grupo Municipal Ciudadanos presentó ayer, de acuerdo con el Partido Socialista, una solicitud de incorporación al orden del día de la comisión de Medio Ambiente que incluía dos puntos. En primer lugar, la elaboración de un reglamento de uso de los huertos urbanos, estableciendo normas de acceso a los mismos, así como mecanismos de cooperación, participación y asociación, en cumplimiento de la moción aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Salamanca en 26 de julio de 2013. Y, en segundo lugar, tanto PSOE como Ciudadanos solicitaron la cesión de una llave que dé acceso a la puerta de la verja que se ha colocado en la ladera del Cerro de San Vicente que da a la Vaguada de la Palma a la asociación cultural del Barrio Antiguo, para que provisionalmente puedan continuar cultivando los huertos allí plantados, «sin que ello signifique cesión del uso del suelo».
Publicidad
Esto es, Ciudadanos solicita ahora que sí se conceda el permiso para cultivar los huertos de los bancales del cerro y que se entregue esa llave. Como se recordará, en el pasado pleno los naranjas se abstuvieron ante la moción presentada por PSOE y Ganemos en ese mismo sentido, texto que finalmente no salió adelante, ya que el Grupo Popular se opuso frontalmente a permitir que esa iniciativa ciudadana en suelo público siguiera desarrollándose.
El concejal de Fomento, Carlos García Carbayo, arguyó durante el tra pleno que en la zona puede existir una necrópolis prerromana por lo que se han autorizado catas arqueológicas para comprobarlo.
Para Fernando Castaño, concejal del Grupo Municipal Ciudadanos, el texto de la moción presentada por PSOE y Ganemos «no era legal», ya que, según explicó ayer en rueda de prensa, en dicho documento «se citaban una llave y unos huertos, sin explicar en qué condiciones». El edil reveló la existencia de informes jurídicos, también en manos de los propios vecinos, que validaban este argumento, y justificó así la abstención de su grupo en un tema que siempre ha contado con la atención de Ciudadanos.
Por ello, aseguró, ayer dieron este paso que, pese a todo, pareció una rectificación, más cuando su compañera Ana Suárez reconoció que en política hay vaivenes.
Suárez defendió la idea de los huertos urbanos como una forma de participación ciudadana en la vida de los barrios y también como un modo de adquirir responsabilidades. De ahí que Ciudadanos quiera que esta propuesta se tramite lo más ágilmente posible, para que la asociación de vecinos del Barrio Antiguo puedan seguir cultivando los huertos en el Cerro de San Vicente.
Para Castaño, además, fomentar el contacto con la tierra y la naturaleza a través de la horticultura supone un modo indirecto de lucha contra la despoblación que afecta al medio rural. «Se pone en valor la naturaleza y aunque esta sea una moda pasajera hay que apoyarla», sentenció el edil.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.